Noticias

Operación “Tormenta de Fuego” destruyó red minera en Azuay

El Bloque de Seguridad asestó un golpe millonario a redes vinculadas al crimen organizado

Militares del Ecuador destruyen campamentos y bocaminas durante la Operación “Tormenta de Fuego” en Pucará, Azuay, contra la minería ilegal.
Minería Ilegal Militares del Ecuador destruyen campamentos y bocaminas durante la Operación “Tormenta de Fuego” en Pucará, Azuay, contra la minería ilegal. (Cortesía)

Las Fuerzas Armadas del Ecuador desarrollaron la Operación Militar “Tormenta de Fuego” en el sector de La Chonta, cantón Pucará (Azuay), neutralizando un enclave minero ilegal que generaba alrededor de 300 millones de dólares para redes del crimen organizado.

Minería Ilegal
Minería ilegal Militares ecuatorianos destruyeron campamentos y bocaminas de redes mineras ilegales en el cantón Pucará, provincia del Azuay. (Cortesía)

Golpe a las mafias mineras

Durante la ofensiva, 1.500 efectivos militares se desplegaron por aire y tierra, destruyendo 12 hectáreas de estructuras criminales y 22 bocaminas mediante fuego de artillería pesada y munición de alto poder.

Informes del Ministerio de Defensa detallan que las redes desarticuladas estarían vinculadas a Los Choneros, quienes obtenían ingresos mensuales por más de 24 millones de dólares a través de la minería ilegal.

Control territorial y seguridad nacional

El operativo permitió recuperar una zona estratégica del sur del país, impidiendo la expansión de economías ilícitas. Según las autoridades, el objetivo es proteger a las familias, garantizar la paz y reafirmar la soberanía nacional frente a las mafias que operan en territorio ecuatoriano.

Tags

Lo Último