El décimo tercer sueldo, popularmente conocido como el bono navideño, se convierte una vez más en uno de los beneficios laborales más esperados tanto en el sector público como privado. Este ingreso adicional es clave para apoyar los gastos típicos de diciembre.
Tradicionalmente, este pago se realiza en diciembre, justo a tiempo para la Navidad. Sin embargo, este 2025 trae una novedad importante: el presidente Daniel Noboa ha dispuesto que el sector público reciba este beneficio con antelación, fijando la fecha de pago para el próximo 14 de noviembre.
¿Cómo se calcula?
El décimo tercer sueldo es un derecho laboral fundamental en Ecuador. Su objetivo es proporcionar un alivio económico para afrontar la temporada navideña.
La ley establece que este bono corresponde a la doceava parte del total de las remuneraciones que el trabajador haya recibido a lo largo del año.
Este rubro es la doceava parte de las remuneraciones que hubiere percibido el trabajador entre el 1 de diciembre del año pasado y el 30 de noviembre del presente.
En el caso que un trabajador no reciba este rubro hasta el 24 de diciembre, puede realizar una denuncia en el Ministerio del Trabajo por incumplimiento.
Si la persona no trabajó el año completo, está en su derecho de recibir un proporcional por el tiempo que ha laborado en la empresa.
No obstante, también es posible recibir el decimotercer sueldo de forma mensualizada, dependiendo de un acuerdo entre el trabajador y el empleador.
- Trabajadores del año completo: Si usted trabajó el año completo (desde el 1 de diciembre del año anterior hasta el 30 de noviembre del año en curso), el valor a recibir equivale a la suma de un salario mensual completo.
- Trabajadores con contrato parcial: Para aquellos empleados que no completaron el año de servicio, el cálculo se hace de manera proporcional a los meses trabajados.
Calculadora del Ministerio del Trabajo
En la página del Ministerio de Trabajo está disponible una calculadora para que el trabajador pueda calcular cuánto le deben pagar de decimotercer sueldo.
- Ingresa a https://calculadoras.trabajo.gob.ec/tercero
- Escribe la remuneración que recibiste de cada mes. De diciembre 2024 a noviembre 2025, en ese orden.
- El valor que escribas debe contemplar horas suplementarias, extraordinarias o jornada nocturna.
- Haces clic en calcular valores y se tiene el resultado.

