El turismo de invierno en Austria atraviesa una grave escasez de personal, por lo que empresas hoteleras y gastronómicas del país lanzaron una campaña internacional de contratación para cubrir cientos de vacantes antes del inicio de la temporada alta.
Según medios locales, los empleadores ofrecen salarios de hasta 3.000 euros brutos mensuales, además de alojamiento y manutención gratuitos, con el objetivo de atraer trabajadores de distintos países europeos.
Regiones con mayor demanda
Las oportunidades laborales se concentran principalmente en las regiones alpinas de Kärnten y Steiermark, zonas de gran afluencia turística durante los meses fríos.
En algunos complejos hoteleros, los empleados reciben habitaciones individuales con baño privado, conexión a Internet, televisión y beneficios adicionales, como descuentos en forfaits de esquí, gimnasio o spa.
Puestos disponibles y requisitos
Los puestos más demandados corresponden a servicios de cocina, limpieza, atención al cliente y mantenimiento, y en muchos casos no requieren formación técnica especializada. El salario medio anual en estos empleos asciende a 27.300 euros brutos, lo que equivale a aproximadamente 3.000 euros mensuales en contratos de temporada.
Reclutamiento internacional
Austria amplió su participación en la red EURES (European Employment Services), que permite a ciudadanos de la Unión Europea postularse para trabajar en otros países miembros sin necesidad de permisos laborales adicionales. Los interesados deben registrarse ante las autoridades locales y contar con seguro médico durante su estancia.
Para trabajadores fuera de la UE, como latinoamericanos, es posible acceder a estas ofertas siempre que tramiten la visa y los permisos de trabajo correspondientes.
Consideraciones económicas
El sistema tributario austríaco es progresivo: los salarios más bajos tienen exenciones parciales, pero los ingresos de 3.000 euros pueden alcanzar un impuesto del 55%, dependiendo del nivel de ingresos y residencia fiscal.
Por otro lado, especialistas advierten que el costo de vida en zonas turísticas de los Alpes suele ser alto, especialmente en alojamiento y transporte, y que estos contratos son temporales, limitados a la temporada de nieve.
Contexto económico
La falta de mano de obra en el sector turístico se ha convertido en un desafío estructural en Austria, agravado tras la pandemia de COVID-19. Con esta campaña, el país busca garantizar la operatividad de su industria hotelera, uno de los pilares de su economía invernal, que genera miles de empleos directos e indirectos cada año.

