El Ministerio de Trabajo emitió los lineamientos oficiales para el pago del décimo tercer sueldo, conocido también como bono navideño, correspondiente al año 2025.El documento fue aprobado mediante Acuerdo Ministerial firmado el 28 de octubre de 2025, y establece las reglas y fechas que deberán cumplir tanto las instituciones públicas como los empleadores del sector privado en todo el país.
¿Cuándo se debe pagar el décimo tercer sueldo?
De acuerdo con el Artículo 1 del acuerdo, las entidades públicas de la Función Ejecutiva deberán realizar el pago completo del décimo tercer sueldo hasta el 14 de noviembre de 2025.
Este beneficio corresponde a la remuneración adicional que se acumula durante el año y que se entrega antes de las festividades de diciembre.
El Ministerio también aclaró que los servidores que reciben este rubro de forma mensual, deberán percibir hasta el 14 de noviembre los valores correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2025.
Sector público: excepciones y disponibilidad presupuestaria
El Artículo 2 del acuerdo precisa que las entidades públicas que no pertenecen a la Función Ejecutiva podrán realizar el pago del bono navideño desde la fecha de vigencia del Acuerdo Ministerial, siempre que cuenten con la disponibilidad presupuestaria necesaria.
Esto significa que municipios, prefecturas, universidades y otras entidades autónomas podrán adelantar o programar sus pagos de acuerdo con sus recursos financieros.
Sector privado: pago opcional anticipado
En el Artículo 3, el Ministerio de Trabajo dispone que los empleadores del sector privado, sean personas naturales o jurídicas, podrán pagar el décimo tercer sueldo de manera anticipada desde la fecha de vigencia del acuerdo.
No obstante, también podrán mantener el sistema habitual de acumulación mensual, entregando el monto total antes del 24 de diciembre, conforme lo establece el Código del Trabajo.
El pago anticipado del bono navideño busca facilitar la planificación financiera de las empresas y apoyar la liquidez de los trabajadores antes de las festividades de fin de año.
Qué sucede si el trabajador se desvincula antes del pago
El Artículo 4 del acuerdo ministerial establece que, si la relación laboral termina antes de que el trabajador haya devengado completamente el valor del décimo tercer sueldo, el empleador deberá considerar el monto no devengado dentro de la liquidación final.
Esto implica que, si el trabajador ya recibió de forma anticipada una parte del bono, ese valor será descontado o compensado en su liquidación correspondiente.
Un ingreso clave para las familias ecuatorianas
El décimo tercer sueldo representa un ingreso adicional que equivale a una doceava parte del total de las remuneraciones recibidas durante el año, según el artículo 111 del Código del Trabajo.
En la práctica, este beneficio permite a los trabajadores cubrir gastos navideños, de educación o de fin de año, siendo uno de los pagos más esperados por los hogares ecuatorianos.

