Un trágico incidente ha conmocionado a la comunidad de Manchester, tras la muerte de Oliver Gorman, un niño de 12 años que perdió la vida después de participar en el peligroso reto viral conocido como “chroming”. Este reto, que se ha popularizado a través de las redes sociales como TikTok, consiste en inhalar gases o aerosoles con el fin de experimentar una sensación de euforia temporal.
Detalles del accidente
El 5 de mayo de 2025, Clare Gillespie, madre de Oliver, encontró el cuerpo de su hijo en su habitación, junto a varias botellas de antitranspirante en aerosol. Desesperada, intentó despertarlo, pero al no obtener respuesta, observó cómo una de las botellas caía al suelo,
“Intenté despertarlo, pero no respondía. Entonces una botella rodó por el suelo y entendí que algo estaba terriblemente mal”, relató la madre en una audiencia judicial.
Los servicios de emergencia llegaron rápidamente, pero no pudieron hacer nada por salvar al menor, y a las 7:31 pm de ese mismo día confirmaron su fallecimiento.

Los exámenes forenses indicaron que Oliver había inhalado butano, un gas volátil presente en los aerosoles, lo que le provocó un paro cardíaco fulminante. Además, los especialistas señalaron que esta práctica se está extendiendo entre menores de edad, impulsada por los desafíos virales de las redes sociales.
Familia de Oliver promueve campaña de prevención
Tras la muerte de su hijo, la familia Gorman lanzó la campaña ‘Oliver’s Awareness’, con el objetivo de educar y sensibilizar a la comunidad sobre los peligros del chroming y otros retos virales similares.
La campaña se desarrolla en colaboración con escuelas, autoridades sanitarias y asociaciones de padres, buscando prevenir estas conductas a través de charlas informativas y programas educativos dirigidos a jóvenes y padres.
¿Qué es el Chroming?
El chroming es un término que proviene del inglés “to chrome”, que se refiere a la inhalación de vapores de productos comunes en el hogar, como desodorantes, limpiadores o pinturas. Aunque provoca una sensación de euforia breve, esta práctica reduce drásticamente el oxígeno en el cerebro, lo que puede causar daño neurológico, pérdida de conciencia o incluso la muerte, incluso con una sola inhalación.
Según el Social Media Victims Law Center, el chroming no es una práctica nueva, pero ha resurgido con fuerza debido a su difusión a través de las redes sociales. Desde 2019, se han registrado numerosas muertes de adolescentes en países como Reino Unido y Australia, como resultado de este peligroso reto.


