Noticias

Revelan nuevos detalles de la fuga de alias Fede de la Penitenciaría del Litoral

Las dos cosas que hizo alias Fede para su fuga

GYE-OPERATIVO FENIX-CAPTURA FEDE
GYE-OPERATIVO FENIX-CAPTURA FEDE Guayaquil, jueves 30 de enero del 2025 Mediante de prensa la Policía Nacional dio detalles del operativo denominado"Gran Fenix" realizado en el cantón Daule, donde se capturó a Rolando G. alias "Fede" objetivo de alto valor y cabecilla del GDO. Las Águilas. Fotos: César Muñoz/API (César Muñoz/API)

Las investigaciones sobre la fuga de Federico Gómez Quinde, conocido como alias Fede, desnudaron una red de corrupción dentro del sistema penitenciario ecuatoriano.El cabecilla del grupo criminal Los Águilas, aliado de Los Choneros, logró escapar de la Penitenciaría del Litoral el pasado 20 de junio de 2025, con la presunta ayuda de militares y personal del centro carcelario.

Este viernes, la Policía Nacional informó sobre la detención de doce personas implicadas en el caso. Entre ellas se encuentran dos militares, cinco agentes penitenciarios, un funcionario administrativo del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) y cuatro reclusos, quienes habrían participado directamente en la planificación y ejecución de la fuga.

Así se habría ejecutado la fuga de alias Fede

El ministro del Interior, John Reimberg, ofreció nuevos detalles sobre el escape del líder criminal, considerado uno de los más peligrosos del país.De acuerdo con las investigaciones, alias Fede utilizó el nombre y el uniforme de otro preso para salir de su celda sin ser detectado. Posteriormente, fue trasladado con la autorización de un empleado administrativo al área de salud de la Penitenciaría del Litoral.

En ese lugar, el recluso recibió un uniforme militar, lo que le permitió burlar los controles internos y evadir las revisiones de seguridad.“Se le entregó ropa militar para que pudiera cambiarse y salir del penal sin levantar sospechas”, confirmó el ministro Reimberg.


Las autoridades sospechan que el operativo de fuga fue planificado desde dentro y fuera del centro penitenciario, con participación de estructuras delictivas que operan dentro del sistema carcelario.

Red desmantelada y evidencias incautadas

Las capturas se realizaron en Guayaquil y en San Miguel de los Bancos, en la provincia de Pichincha, durante varios allanamientos simultáneos.La Policía decomisó teléfonos móviles, documentos, uniformes militares y prendas de interés investigativo, que serán analizados como evidencia dentro del proceso judicial.

Con estas detenciones, ya son 24 las personas procesadas por la fuga, incluyendo 19 militares adicionales investigados por presunta colaboración con organizaciones criminales.

Alias Fede permanecía en prisión preventiva desde enero de 2025, luego de ser arrestado con fusiles, municiones de grueso calibre y droga durante un operativo en Guayas.

¿Dónde está alias Fede?

Tras permanecer más de tres meses prófugo, Federico Gómez Quinde fue recapturado el 2 de octubre de 2025 en Medellín, Colombia, gracias a un operativo conjunto entre la Policía de Ecuador y la Policía Nacional de Colombia.Las autoridades lograron localizarlo tras seguir los movimientos de una familiar cercana que planeaba visitarlo.

Posteriormente, alias Fede fue deportado a Ecuador y trasladado a La Roca, la cárcel de máxima seguridad del país, ubicada también en Guayaquil.Allí permanecerá bajo estrictas medidas de aislamiento hasta que se concrete su extradición a Estados Unidos, un proceso que ya se encuentra en trámite.

En esa misma prisión estuvo recluido José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de Los Choneros y aliado de Fede, quien fue extraditado en julio de 2025 tras la eliminación de la restricción constitucional que impedía este tipo de procesos.


Tags

Lo Último