El mediático caso del exchico reality José “Pepe” Tola Sandoval vuelve a captar la atención pública.Tras más de una década de proceso judicial, la Corte Constitucional aceptó un nuevo recurso de casación, reabriendo la última instancia legal en uno de los casos más comentados de los últimos años en Ecuador.
Durante una rueda de prensa realizada este 22 de octubre de 2025, el abogado Iván Saquicela confirmó que asumirá la defensa del expresentador, con el objetivo de anular la sentencia que, según su equipo legal, fue emitida con “irregularidades” que vulneraron derechos fundamentales.
La audiencia de casación será el 20 de noviembre
Saquicela, exfiscal y reconocido abogado litigante, reemplaza al jurista Carlos Luis Sánchez en la defensa de Tola.Durante la comparecencia ante los medios, el abogado anunció la fecha clave que marcará el futuro del proceso:
“La audiencia de fundamentación, un debate del recurso de casación, se sustanciará el 20 de noviembre de 2025”, confirmó el abogado en rueda de prensa.
El defensor fue enfático en que el equipo jurídico evitará revelar detalles de la estrategia para no interferir con el curso judicial.Sin embargo, expresó su confianza en que los magistrados de la Corte Nacional revisarán de forma minuciosa el caso y llegarán a la conclusión de que Tola es inocente.
“Tengo la certeza de que los jueces estudiarán en detalle este caso y llegarán a la inevitable conclusión de que Pepe Tola es inocente. Aquí, en medio del drama humano, hay también una gran oportunidad para que se haga justicia”, señaló Saquicela.
La reacción de la familia: “Once años de dolor y esperanza”
Visiblemente conmovida, Verónica Tola, hermana del ex chico reality, acompañó a su nuevo abogado y tomó la palabra entre lágrimas para recordar la dura travesía que ha vivido su familia desde 2014.
“Son once años de oportunidades que él perdió por vivir. Un joven de 21 años en aquel entonces, hoy tiene 32, y no se lo merece. Cuando uno sabe que la verdad debe ser contada y justa, no puede quedarse con los brazos cruzados”, expresó entre lágrimas.
Verónica, firme y esperanzada, agradeció el apoyo de los medios y sostuvo que el final del drama familiar está cerca.
“Once años que él no ha podido estar con su familia, compartir con sus sobrinos, pero aquí estoy firme, convencida de que esto está cerca de terminar”, concluyó.
Caso Pepe Tola
El proceso judicial contra José Tola Sandoval comenzó hace más de una década y ha pasado por diversas etapas legales.A continuación, un resumen cronológico de los hechos principales:
- 2014: El caso inició el 1 de abril por un presunto abuso sexual contra una menor de 13 años.
- 2018: En enero, Tola fue sentenciado a 16 años de prisión y al pago de USD 25.000 por indemnización.
- 2019: La Corte Nacional de Justicia ratificó la condena y rechazó un primer recurso de casación.
- 2022: La Corte Constitucional determinó que durante el juicio inicial se vulneraron derechos fundamentales del procesado, lo que abrió la posibilidad de una revisión judicial.
- 2025: La nueva audiencia de casación, fijada para el 20 de noviembre, representa la última instancia para buscar la nulidad del fallo.
Reaparición pública
Después de varios años de silencio, Pepe Tola reapareció en redes sociales en agosto de 2025, donde publicó un mensaje de agradecimiento y reflexión sobre su caso.Semanas más tarde, su equipo legal confirmó que la Corte aceptó el nuevo recurso de casación, lo que reactivó la esperanza de su familia.
El abogado Saquicela insistió en que la defensa basará su argumentación en errores procesales y pruebas mal valoradas, buscando que la Corte Nacional reconozca la existencia de fallas jurídicas en la sentencia inicial.
Con la nueva fecha en el calendario, el caso Tola se prepara para vivir su capítulo final el 20 de noviembre, día en que se definirá si se ratifica la condena o se declara la nulidad del proceso.

