Noticias

Sismo de magnitud 6.1 se registró en El Oro la noche de este martes 21 de octubre

El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 83 kilómetros y se localizó a 11 kilómetros de Arenillas, según el Instituto Geofísico.

Sismo de magnitud 6.1 se registró en El Oro la noche de este martes 21 de octubre
Sismo de magnitud 6.1 se registró en El Oro la noche de este martes 21 de octubre. Imagen: IGEPN

Un sismo de magnitud 6.1 se registró a las 19:05 de este martes 21 de octubre de 2025, con epicentro en la provincia de El Oro, a 11.5 kilómetros de Arenillas, según el reporte del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGEPN).

PUBLICIDAD

- Lea También: Sismo de magnitud 3.3 se registró cerca de Puerto López, ManabíOpens in new window ]

El evento tuvo una profundidad de 83 kilómetros y una magnitud de 6.1 en la escala de Richter (MLv). Las coordenadas del epicentro fueron latitud 3.610° S y longitud 79.977° W.Por la profundidad intermedia del movimiento, el temblor fue percibido en varias provincias del país, especialmente en el sur y centro del Ecuador, incluyendo El Oro, Loja, Azuay y Guayas.

Hasta el momento, no se han reportado daños estructurales ni víctimas, aunque las autoridades de gestión de riesgos realizan un monitoreo preventivo en las zonas cercanas al epicentro.El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) informó que se activaron los protocolos de evaluación y comunicación con los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) cantonales.

El IGEPN habilitó su plataforma oficial para que la ciudadanía registre si sintió el sismo, con el fin de contribuir al análisis técnico del evento:👉 https://servicios.igepn.edu.ec/url/NjM1MQ==


Recomendaciones de seguridad

Las autoridades recordaron que, ante un sismo, se deben seguir las medidas básicas de autoprotección:

  • Mantener la calma y alejarse de ventanas o objetos que puedan caer.
  • No usar ascensores.
  • Cortar el suministro de gas y electricidad si se perciben fugas o daños.
  • Tener a la mano una mochila de emergencia con agua, linterna y radio portátil.

El Instituto Geofísico continúa con el monitoreo de réplicas y análisis técnico para determinar el mecanismo focal del evento.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último