El gobierno del Foreign, Commonwealth & Development Office (FCDO) del Reino Unido anunció este 21 de octubre la ampliación de su lista de países con advertencia de intoxicación por metanol derivada del consumo de bebidas alcohólicas adulteradas, al añadir ocho nuevos destinos: Ecuador, Perú y México —tres latinoamericanos— junto con Japón, Uganda, Nigeria, Kenia y Rusia.
PUBLICIDAD
Esta decisión toma en cuenta incidentes crecientes de turistas británicos que han presentado enfermedades graves o incluso muertes tras consumir alcohol adulterado con metanol.
¿Qué es el metanol y por qué es peligroso al consumir alcohol adulterado?
El metanol es un tipo de alcohol industrial, no apto para el consumo humano, que se utiliza como solvente, anticongelante o combustible. A diferencia del etanol (el alcohol que se ingiere habitualmente), el metanol, al metabolizarse en el cuerpo, genera formaldehído y ácido fórmico, sustancias altamente tóxicas que pueden ocasionar daño al sistema nervioso, pérdida de visión, fallo orgánico o la muerte.
En el contexto de viajes internacionales, el riesgo surge cuando el alcohol es casero, ilegal o mal regulado, y se recorta con metanol para abaratar costes o por falta de control.
¿Qué abarca la nueva advertencia del Reino Unido y qué deben saber los viajeros?
La ampliación de la lista advierte sobre el consumo de bebidas alcohólicas en ocho nuevos destinos. Según el comunicado oficial del Reino Unido, la guía incluye recomendaciones específicas como: adquirir alcohol únicamente en establecimientos con licencia, evitar bebidas caseras o de procedencia dudosa, y reconocer los síntomas de intoxicación por metanol, que pueden parecerse a una borrachera normal al inicio pero evolucionar en visión borrosa, dolor abdominal, vómitos, confusión o coma en un lapso entre 12 y 48 horas.
Además, se recuerda que incidentes de gran magnitud como el ocurrido en Laos en 2024, donde seis turistas fallecieron por este motivo, motivan este tipo de alertas.