Noticias

Presidente Daniel Noboa: “No vamos a parar ante presiones o amenazas; seguimos combatiendo la minería ilegal y a los políticos que la protegen”

El presidente Daniel Noboa reafirmó la ofensiva del Gobierno contra la minería ilegal en Imbabura y anunció que las operaciones se extenderán a otras provincias del país.

El presidente Daniel Noboa desde el colegio Manuel J. Calle, en Cuenca, para la entrega de laboratorios tecnológicos para instituciones educativas con bachillerato técnico.
Presidente Daniel Noboa: “No vamos a parar ante presiones o amenazas; seguimos combatiendo la minería ilegal". Foto: Presidencia (Presidencia)

El presidente de la República, Daniel Noboa, reiteró que su Gobierno mantendrá el combate frontal contra la minería ilegal en el país, pese a las presiones y amenazas recibidas, y advirtió que esta lucha también alcanzará a “los políticos que la protegen”.

PUBLICIDAD

- Lea También: Daniel Noboa dice que le ha tocado tomar “medidas durísimas”Opens in new window ]

En un mensaje difundido este domingo 19 de octubre de 2025, el mandatario ecuatoriano sostuvo que “el Estado es libre, de derecho y fuerte contra el narco”, en alusión a los recientes operativos militares desplegados en el sector de Buenos Aires, provincia de Imbabura, donde las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional ejecutan acciones para desarticular redes dedicadas a la explotación ilegal de minerales.

“No vamos a parar ante presiones o amenazas. Vivimos en un Estado libre, de derecho, fuerte contra el narco. Seguimos atacando la minería ilegal en Buenos Aires, provincia de Imbabura. Continuaremos en otras partes clave del país, luchando contra la minería ilegal y los políticos que la protegen”, afirmó Noboa.

Las declaraciones se producen en medio de los operativos denominados “Operación Júpiter”, desarrollados durante la última semana en el norte del país, que buscan desmantelar estructuras delictivas vinculadas tanto al narcotráfico como a la extracción ilegal de oro en zonas de difícil acceso.


Según el Ejecutivo, estas actividades ilícitas financian economías criminales y afectan gravemente los ecosistemas de la región.

Noboa señaló que las operaciones continuarán en otras provincias “estratégicas” del país, aunque no detalló cuáles.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último