Noticias

Fuerzas Armadas toman posesión total de Buenos Aires, Imbabura, tras ofensiva contra la minería ilegal

El Ministerio de Defensa confirmó la destrucción de más de 700 bocaminas en la zona que era controlada por “Los Lobos”.

Fuerzas Armadas toman posesión total de Buenos Aires, Imbabura, tras ofensiva contra la minería ilegal
Fuerzas Armadas toman posesión total de Buenos Aires, Imbabura, tras ofensiva contra la minería ilegal. Imagen: FF.AA.

Las Fuerzas Armadas del Ecuador tomaron posesión total de Buenos Aires, en la provincia de Imbabura, tras ejecutar una operación militar de gran escala contra los focos de minería ilegal que operaban en el sector. El Gobierno calificó la acción como una cuestión de seguridad nacional.

PUBLICIDAD

- Lea También: Presidente Daniel Noboa: “No vamos a parar ante presiones o amenazas; seguimos combatiendo la minería ilegal y a los políticos que la protegen”Opens in new window ]

El Ministerio de Defensa Nacional informó este sábado 19 de octubre que las Fuerzas Armadas llevaron a cabo una ofensiva militar estratégica en los sectores Mina Vieja, Mina Nueva, Mina El Olivo y Esperanza de Río Verde, ubicados en la zona de Buenos Aires, Imbabura, considerada uno de los principales puntos de minería ilegal del país.

El operativo fue liderado desde territorio por el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Henry Delgado Salvador.

“Sepan que en Buenos Aires ya se terminó la minería ilegal, porque la presencia de Fuerzas Armadas va a ser permanente de ahora en adelante. Este es un ilícito que no se va a dar más en la provincia de Imbabura”, afirmó el ministro Loffredo.


Durante varios días, las Fuerzas Armadas realizaron acciones coordinadas de aire y tierra, que incluyeron artillería pesada, fuego de mortero y apoyo aéreo con aeronaves de alas fijas y rotativas.El objetivo fue neutralizar campamentos, poleas y procesadoras utilizadas por organizaciones criminales dedicadas a la minería ilícita.

El área intervenida abarcó 187 hectáreas, donde se destruyeron más de 720 bocaminas y se logró la evacuación total de civiles antes de la intervención aérea.

Detenciones y control territorial:

En el marco de la operación, el Ejército Ecuatoriano detuvo a siete personas en delito flagrante en el sector Esperanza de Río Verde, parroquia Lita.Entre los aprehendidos se encuentran cinco ciudadanos colombianos y dos ecuatorianas, quienes tenían en su poder armamento de uso militar y municiones.

PUBLICIDAD

Tras la intervención, 300 militares fueron desplegados permanentemente para garantizar la seguridad, el control territorial y la estabilidad de la región, estableciendo un destacamento fijo de Fuerzas Armadas en la zona.

El Gobierno advirtió que el ingreso no autorizado a Buenos Aires constituye “un riesgo extremo”, debido a la presencia de grupos armados irregulares extranjeros en alianza con GDOs locales (Los Lobos), y cualquier incursión será considerada una amenaza a la seguridad nacional.

Estrategia nacional contra la minería ilegal:

El Ministerio de Defensa recalcó que estas operaciones forman parte de una estrategia integral del Gobierno Nacional para erradicar la minería ilegal, una actividad que, según la cartera, destruye el medio ambiente, financia economías criminales y amenaza la soberanía del país.

“El Ecuador cuenta con Fuerzas Armadas fuertes, decididas y al servicio del país. La ley y el orden prevalecerán”, señala el comunicado oficial.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último