Pasado el mediodía de este domingo 19 de octubre de 2025, la Policía Nacional confirmó la habilitación de la avenida Panamericana Norte, en el norte de Quito. Sin embargo, los enfrentamientos entre manifestantes y miembros de la fuerza pública continúan en los alrededores.
PUBLICIDAD
Cuerpo de la nota:
Al interior de las comunas San Miguel y Santa Anita, efectivos policiales y militares han intentado dispersar a los manifestantes utilizando gas lacrimógeno y bombas disuasivas, mientras que los manifestantes responden con piedras, palos y escudos improvisados para repeler las cargas de gas.
Hasta el momento, ni la Policía Nacional ni las Fuerzas Armadas han emitido un nuevo reporte sobre la situación dentro de las comunas, aunque los enfrentamientos se mantienen activos en varios puntos.
Por su parte, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) difundió un pronunciamiento en redes sociales pidiendo el retiro de la fuerza pública y el cese de la represión en las comunas del norte de la capital.
Las comunas indígenas de esta zona fueron las primeras en sumarse a la convocatoria nacional de movilizaciones impulsada por la CONAIE, que cumple ya varios días de protestas.
Contexto:
Las manifestaciones se desarrollan en medio de un paro nacional convocado por organizaciones sociales e indígenas en rechazo a medidas económicas y políticas del Gobierno. En Quito, las comunas de Calderón, Oyacoto, San Miguel y Santa Anita han sido algunos de los principales puntos de concentración y bloqueo.