Desde la madrugada de este 14 de octubre se volvió tensa la situación en Otavalo, provincia de Imbabura, por los enfrentamientos entre manifestantes indígenas y la fuerza pública. De acuerdo a los videos que circulan en redes sociales, la ciudad está cubierta por una nube de gases lacrimógenos y el humo de las llantas quemadas por los manifestantes.
PUBLICIDAD
También se ha conocido que las fuerzas del orden han implementado el uso de bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes. Los enfrentamientos también se han dado entre ciudadanos que defienden las protestas y otros respaldan la labor de la fuerza pública.
Conaie se pronuncia
La Conaie se pronunció en un comunicado sobre el convoy militar que llegó a la provincia. La organización indígena denunció una “ofensiva militar” contra el pueblo Kicha Karanki en La Esperanza.
"El ‘convoy humanitario’ siempre fue una operación militar disfrazada", indicó. Según la Conaie, la intervención militar en el sector de Punkuwayku dejó al menos 21 personas heridas y 4 detenidos, de acuerdo con reportes preliminares de las comunidades.
El convoy llegó el lunes a Ibarra, capital de la provincia de Imbabura, epicentro de las protestas, tras un recorrido de más de seis horas, en el que encontró resistencia en uno de los bloqueos que motivó un enfrentamiento entre militares y manifestantes, que apedrearon los vehículos y fueron dispersados con gas lacrimógeno.
Este martes, los manifestantes también atacaron en un punto la caravana en la que participaban equipos de prensa, uno de ellos de la televisión Teleamazonas, cuyo vehículo fue agredido con piedras lanzadas desde un paso peatonal.
Los militares despejaron las vías en las que se observaban grandes rocas que obstaculizaban el paso, mientras decenas de policías se apostaban en uno de los principales ingresos a Otavalo, ciudad donde en los últimos días se reportó ya desabastecimiento de alimentos y también de bombonas de gas de uso doméstico.
En el trayecto también se observó un camión incinerado a un costado de la vía, mientras transmisiones en vivo realizadas por manifestantes ya entrada la mañana dieron cuenta del uso de gran cantidad de gas lacrimógeno por parte de las fuerzas del orden para dispersar las protestas.