Noticias

Enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden dejan heridos en Otavalo este 14 de octubre

Las movilizaciones dejan nuevos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden.

Heridos entre manifestantes y fuerzas del orden
Heridos entre manifestantes y fuerzas del orden

La ciudad de Otavalo vivió este 14 de octubre una de las jornadas más violentas desde el inicio del paro nacional. Decenas de personas, entre manifestantes y miembros de la fuerza pública, resultaron heridas en medio de los enfrentamientos registrados en varios puntos de Imbabura.

PUBLICIDAD

La jornada más tensa del paro

Durante las operaciones de resguardo a un convoy con ayuda que se dirigía a la zona norte de Imbabura, las Fuerzas Armadas del Ecuador informaron que varios de sus efectivos resultaron heridos tras ataques con bombas molotov, voladores, lanzas, piedras, machetes y alambres cruzados entre postes.

Un soldado fue agredido con un arma cortopunzante, y al menos 12 uniformados más sufrieron lesiones mientras apoyaban tareas para restablecer el tránsito y garantizar el orden.

Enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden dejan heridos en Otavalo este 14 de octubre
Enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden dejan heridos en Otavalo este 14 de octubre
Enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden dejan heridos en Otavalo este 14 de octubre
Enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden dejan heridos en Otavalo este 14 de octubre

Denuncias de represión y heridos civiles

Por su parte, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) difundió en sus redes sociales videos y fotografías que muestran a manifestantes heridos y recibiendo atención médica en las calles y hospitales de Otavalo.


En sus publicaciones, la organización denunció uso excesivo de la fuerza y detenciones dentro de hospitales.

“Las heridas son múltiples y graves, los centros de salud colapsan”, señaló la CONAIE en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden dejan heridos en Otavalo este 14 de octubre
Enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden dejan heridos en Otavalo este 14 de octubre
Enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden dejan heridos en Otavalo este 14 de octubre
Enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden dejan heridos en Otavalo este 14 de octubre

Organizaciones de derechos humanos también expresaron su preocupación por el ingreso de agentes estatales a centros médicos y por supuestas detenciones arbitrarias de manifestantes heridos.

PUBLICIDAD

La CIDH y la comunidad internacional observan

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) emitieron un pronunciamiento señalando que monitorean de cerca la situación y recordaron que la protesta social está protegida por los derechos a la libertad de expresión, reunión pacífica y asociación.

La entidad subrayó que la respuesta estatal debe guiarse bajo los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y temporalidad, exhortando al diálogo y a la prevención de la violencia.

Un paro que se extiende desde septiembre

Las protestas iniciaron en septiembre de 2025, en rechazo al recorte del subsidio al diésel anunciado por el Gobierno Nacional. Desde entonces, organizaciones indígenas, sociales y sindicales se han movilizado en diversas provincias, con especial intensidad en Imbabura, Cotopaxi y Pichincha.

En respuesta, el Ejecutivo declaró el estado de excepción por “grave conmoción interna” y ordenó la movilización de todas las entidades de seguridad pública.

Dos miradas de un mismo país

Ambas partes reconocen los heridos y perdidas materiales, pero la tensión en las calles continúa. En Otavalo, los vecinos describen una ciudad bloqueada, con olor a gas lacrimógeno y sirenas continuas.

Los heridos son ecuatorianos de ambos lados.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último