El ministro del Interior, John Reimberg, asomó la posibilidad de ponerle fin a las protestas en Ecuador lideradas por la Confederación de nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y que en Imbabura ha sido el epicentro.
PUBLICIDAD
Lo dijo en una entrevista con Teleamazoas, justamente cuando informaba sobre el envío este lunes de un convoy humanitario a la provincia de Imbabura, la cual lleva más de 20 días incomunicada.
Será el Bloque de Seguridad, que lo integran las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, acompañado de las autoridades del Ejecutivo, que abrirrán las vías cerradas y llevarrán atención y productos de primera necesidad.
El convoy transportará víveres, colchones, bombonas de gas, medicinas y otros insumos de primera necesidad y del sector productivo destinados a la población afectada por los recientes bloqueos de vías.
Serán alrededor de 100 vehículos que se desplazarán a esa provincia y con también el objetivo de trabajar en el sito, donde se contabilizan unas ocho vías bloqueadas.
Reimberg detalló que sería la quinta vez en que va un convoy. No obstante, en esta oportunidad la operación durará no solo un día.
“Vamos a usar obviamente la fuerza pública para hacer una apertura total de vías, porque esto se acaba ya, vamos con toda la fuerza y con toda la ayuda”, dijo esta mañana.
PUBLICIDAD
Igualmente, señaló que habrá un diálogo, sin especificar quiénes lo encabezarán, y expresó que se actuará si se presentan actos de violencia.
El convoy contará con la participación de autoridades nacionales, organismos de derechos humanos, la Fiscalía y representantes de la Cruz Roja.
El Bloque de Seguridad (policías y militares, entre otros) realizará operaciones de seguridad y control a lo largo del trayecto para asegurar el paso seguro del convoy, proteger a los funcionarios y voluntarios que participan en esta misión, y salvaguardar los insumos destinados a la población.
La Fuerzas Armadas formularon un llamado a respetar el carácter humanitario de la mencionada operación, pues otros dos convoy, uno de ellos liderado por el presidente Daniel Noboa, y diplomáticos, fue atacado por manifestantes haced dos semanas.
La provincia de Imbabura lleva tres semanas incomunicada y este fin de semana se agudizaron los problemas de abastecimiento de gas de uso doméstico.