La ciudad de Ambato, conocida como la “Ciudad de las Flores y las Frutas”, fue escenario de una de las celebraciones más destacadas del año. El empresario Luis Alfonso Chango, presidente del Mushuc Runa Sporting Club, contrajo matrimonio con Solange Solís en una ceremonia que combinó lujo, tradición y símbolos culturales indígenas, marcando un acontecimiento sin precedentes en la provincia de Tungurahua.
PUBLICIDAD
Una boda de tradición y elegancia
El enlace religioso se realizó en la Iglesia Catedral de Ambato, donde familiares, amigos y personalidades del ámbito político, empresarial y deportivo acompañaron a los novios en su unión matrimonial.
La misa estuvo decorada con arreglos florales coloridos que destacaron la identidad local.Entre los momentos más emotivos se incluyeron lecturas simbólicas en idioma kichwa y una bendición especial a la pareja.
Tras la ceremonia, los invitados se trasladaron al Complejo Intercultural y Deportivo Mushuc Runa, propiedad de Luis Alfonso Chango, donde se llevó a cabo una recepción multitudinaria con más de mil asistentes.

Fiesta y doble celebración
El evento no solo celebró el matrimonio de Chango y Solís, sino también el bautizo de la nieta del empresario, hija de Karina Chango, convirtiendo la jornada en un doble motivo de alegría familiar.
Entre los invitados destacados estuvieron la prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tibán, y el futbolista Stiven Tapiero, figura del club Mushuc Runa.
El ambiente festivo estuvo acompañado de presentaciones artísticas de Margarita Lugue y Jonathan Luna, quienes pusieron el toque musical y romántico a la noche.
PUBLICIDAD
Una celebración transmitida al país
La boda fue transmitida en vivo por Mushuc TV a través de la plataforma TikTok, donde cientos de usuarios siguieron la ceremonia y la celebración en tiempo real, convirtiendo el evento en tendencia nacional.
La fecha —4 de octubre de 2025— quedó registrada como un día histórico para Ambato, no solo por la magnitud del evento, sino también por la integración entre la cultura indígena, la tradición católica y la proyección empresarial de la familia Chango.
“Fue una celebración que refleja nuestras raíces y nuestro compromiso con la comunidad indígena”, habría comentado un allegado de la familia durante la ceremonia.
Legado cultural y liderazgo social
Con esta boda, Luis Alfonso Chango —uno de los empresarios indígenas más influyentes del país— reafirma su papel como líder comunitario y promotor de la identidad cultural andina, a través de su labor en el ámbito deportivo, social y empresarial.