Noticias

Extranjeros están desaparecidos tras haber sido secuestrados en Quito: hay cuatro procesados en el caso

Un juez ordenó la prisión preventiva para los cuatro implicados. La Fiscalía investiga el secuestro extorsivo de dos ciudadanos venezolanos desaparecidos.

Extranjeros están desaparecidos tras haber sido secuestrados en Quito
Extranjeros están desaparecidos tras haber sido secuestrados en Quito. Imagen referencial

Un juez en Quito dictó prisión preventiva contra cuatro personas acusadas de participar en el secuestro extorsivo de dos ciudadanos venezolanos desaparecidos desde el pasado 29 de septiembre en el sur de la capital. Los procesados fueron identificados como Harinxzon R., Ángel S., José H. y Rosbely M., todos de nacionalidad extranjera.

PUBLICIDAD

- Lea También: “Contrataron” a la víctima para un supuesto viaje y terminó en secuestro y roboOpens in new window ]

El secuestro y las exigencias de dinero

Según la Fiscalía, el caso comenzó cuando un compañero de las víctimas —Eliezer Daniel Arévalo y Jonathan David Lugo—, reportó el 2 de octubre al ECU 911 que ambos hombres fueron interceptados en el sector de Guamaní por dos autos y una motocicleta, y subidos a la fuerza a un vehículo color plateado.

Horas después, recibió mensajes extorsivos y videos por WhatsApp, donde las víctimas suplicaban que se pagaran USD 3.000 para evitar ser asesinadas.Ante las amenazas, el denunciante realizó dos depósitos de USD 500 cada uno a una cuenta a nombre de Rosbely M., sin lograr la liberación de sus compañeros.

La operación policial

La Unidad Nacional Antisecuestros y Extorsión (UNASE) rastreó las transferencias y localizó primero a la mujer en Cochapamba, quien admitió haber prestado su cuenta “sin saber que el dinero provenía de un secuestro”.


Ella señaló a un sujeto armado en Riobamba, donde fue detenido Ángel S. Posteriormente, los agentes ubicaron a Rattia G. en una vivienda del norte de Quito, quien reveló la ubicación de José H., capturado con un revólver escondido en una media.

A pesar de los arrestos, la Fiscal del caso informó que “las víctimas aún no han sido localizadas, ni vivas ni muertas”, por lo que la instrucción fiscal fue abierta bajo el delito de secuestro extorsivo.

Argumentos y resolución judicial

Durante la audiencia de flagrancia, los procesados negaron su participación directa. Una de las mujeres alegó haber sido utilizada para recibir transferencias; otro sostuvo que solo prestaba servicios como conductor de aplicación; y otro afirmó que desconocía el origen del dinero.

PUBLICIDAD

Sin embargo, el juez del caso consideró que existen “elementos de convicción suficientes sobre la existencia del delito y la participación de los procesados”, y determinó que otras medidas cautelares serían insuficientes. Por ello, ordenó la prisión preventiva de los cuatro investigados y concedió 30 días de instrucción fiscal para profundizar en el paradero de las víctimas y el análisis de los teléfonos incautados.

Investigación abierta

La Fiscalía General del Estado confirmó que continúa la búsqueda de Eliezer Arévalo y Jonathan Lugo, mientras la Policía realiza pericias de cotejamiento, rastreo financiero y análisis de cámaras de seguridad. El caso permanece en fase de instrucción y se tramita bajo procedimiento ordinario en Quito.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último