Noticias

Todo lo que debes hacer para recibir el bono Incentivo Emprende de 1.000 dólares

Bono Incentivo Emprende: apoyo de $1.000 para fortalecer los negocios locales en Ecuador

Dólares
Dólares (Envato)

El Bono Incentivo Emprende se consolida como una de las principales estrategias del Gobierno para reactivar la economía y respaldar a los pequeños emprendedores del país.

PUBLICIDAD

Este beneficio económico de $1.000 fue reactivado a finales de septiembre de 2025 mediante el Decreto Ejecutivo 576, con el propósito de fortalecer los negocios locales, fomentar la producción nacional y apoyar a los sectores más vulnerables.

La iniciativa está enfocada en personas que necesitan invertir en insumos, herramientas, infraestructura mínima o cubrir gastos operativos, permitiéndoles mantener o recuperar la estabilidad de sus emprendimientos.

Earth IoT y Microside ganaron el Fondo AT&T 5G por sus innovadoras soluciones que ya están reduciendo costos, optimizando procesos y haciendo más sostenibles a las empresas del país
Emprendedores- Referencial Emprendedores- Referencial

Así debes registrarte para acceder al Bono Incentivo Emprende

El proceso de registro se realiza en línea, a través de la plataforma oficial del Ministerio de Desarrollo Humano, donde los postulantes deben completar un formulario con sus datos personales, número de cédula y cuenta bancaria activa para recibir el pago.


También es posible realizar el trámite de forma presencial en las Gobernaciones o sedes del ministerio, especialmente para quienes no disponen de acceso a internet.

El Gobierno ha informado que los pagos se ejecutarán de manera progresiva, conforme los registros sean validados y los postulantes cumplan con los requisitos establecidos.

Requisitos actualizados para postular en 2025

Desde marzo de 2025, el Ejecutivo amplió los criterios de elegibilidad, facilitando el acceso al programa y permitiendo que más ecuatorianos puedan beneficiarse. Los requisitos actuales son:

PUBLICIDAD

  • Contar con un RIMPE activo (Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares).
  • Ser mayor de 18 años.
  • No recibir otros bonos o ayudas del Estado.
  • No estar afiliado al IESS, aunque sí se permite la afiliación al Seguro Campesino.
  • Presentar comprobantes o justificativos que demuestren el uso correcto del dinero en insumos o inversiones autorizadas por el Servicio de Rentas Internas (SRI).

La eliminación de condiciones previas, como residir en determinadas zonas o pertenecer exclusivamente a la Economía Popular y Solidaria, amplió el alcance del bono, beneficiando a más pequeños productores, comerciantes y emprendedores.

Un impulso para más de 150.000 beneficiarios

El Gobierno Nacional proyecta que más de 150.000 emprendedores reciban este incentivo económico, lo que representa una inversión significativa para dinamizar la economía local.

Los fondos están destinados principalmente a la adquisición de herramientas, compra de materia prima, reparación de locales y pago de servicios esenciales.

De esta forma, el Bono Incentivo Emprende se convierte en una herramienta clave para reactivar la economía desde los territorios, fortalecer la producción local y promover la autonomía económica de los sectores más afectados por la crisis.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último