En medio de un clima de creciente tensión internacional, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta al papa León XIV solicitando su “apoyo especial” para consolidar la paz en el país, según informó el canciller venezolano Yván Gil a través de su canal oficial en Telegram.
PUBLICIDAD
La comunicación diplomática ocurre en un contexto marcado por la presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe, que el gobierno venezolano considera una “amenaza directa” a su soberanía.
Una carta en busca de respaldo moral y político
El canciller Gil detalló que la misiva fue entregada por el embajador venezolano ante el Vaticano, Franklin Zeltzer, al secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin.
Sin ofrecer mayores detalles sobre su contenido, Gil explicó que el mensaje de Maduro tiene como objetivo reforzar los lazos diplomáticos con el Vaticano y solicitar el acompañamiento de la Iglesia en la búsqueda de estabilidad y diálogo nacional.
“Esta reunión fue propicia para hacer entrega de una carta del presidente Nicolás Maduro Moros, dirigida al papa León XIV, en la cual se le solicita el apoyo especial para consolidar la paz en Venezuela”, afirmó el canciller.
Durante el encuentro, también se discutieron los preparativos para los actos de canonización del médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, dos figuras emblemáticas del catolicismo venezolano, cuya ceremonia se realizará el 19 de octubre.
Tensión en el Caribe: Maduro acusa a EE. UU. de provocación militar
El pedido de Maduro al Vaticano se produce mientras Venezuela mantiene ejercicios militares internos y refuerza su aparato de defensa ante el despliegue ordenado por el expresidente estadounidense Donald Trump, bajo el argumento de intensificar operaciones contra el narcotráfico en la región.
PUBLICIDAD
El mandatario venezolano sostiene que esta movilización —que incluye ocho buques de guerra, un submarino nuclear y más de 4.500 soldados estadounidenses— forma parte de una estrategia para desestabilizar su gobierno y promover un “cambio de régimen”.
“Estamos preparados para defender nuestro territorio y garantizar la paz del pueblo venezolano”, afirmó Maduro durante un acto militar realizado este sábado, en el que se supervisaron maniobras de defensa en distintos estados del país.
Llamado a la unidad y a la defensa nacional
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, también se pronunció en la jornada, exhortando a las fuerzas armadas y a la ciudadanía a mantener la cohesión interna frente a lo que calificó como una “amenaza imperialista”.
“Solo unidos podremos hacer de Venezuela un gran poder y resistir la hegemonía que busca imponernos Estados Unidos”, declaró Padrino López.
Mientras tanto, sectores opositores y analistas políticos interpretan el acercamiento de Maduro al Vaticano como una estrategia diplomática para fortalecer su legitimidad internacional y proyectar una imagen de búsqueda de paz, en medio de las críticas por la situación económica y los conflictos internos.
El Vaticano como mediador histórico
La Santa Sede ha jugado en repetidas ocasiones un papel mediador en las crisis políticas venezolanas, especialmente en los años recientes, cuando promovió encuentros entre el gobierno y la oposición.
La solicitud actual de Maduro al papa León XIV podría marcar un nuevo intento de tender puentes diplomáticos en un escenario de polarización y creciente aislamiento internacional.
Por ahora, el Vaticano no ha emitido una respuesta oficial sobre la carta enviada por el mandatario venezolano. No obstante, la petición refuerza el interés del gobierno bolivariano en recibir respaldo moral y político en un momento de gran presión internacional.