Noticias

FF.AA. advierten riesgo de explosión por camiones de gas retenidos en cierre vial en Cañar

Fuerzas Armadas denuncian que obstaculizar transporte de oxígeno y combustible pone en peligro vidas y servicios esenciales en la la Sierra Norte.

FF. AA. advierten riesgo de explosión por camiones de gas retenidos en cierre vial en Cañar
FF. AA. advierten riesgo de explosión por camiones de gas retenidos en cierre vial en Cañar

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador alertó mediante redes sociales sobre un riesgo inminente de explosión por tanqueros y camiones de gas atrapados en un cierre vial en Cañar. También denuncian que se impide el paso de oxígeno destinado a hospitales, lo que constituye una amenaza directa contra la vida de pacientes críticos.

PUBLICIDAD

En su cuenta de X (antes Twitter), las FF. AA. manifestaron que la obstrucción al transporte de oxígeno hacia la Sierra Norte — cuyo destino son hospitales que atienden a niños y adultos mayores — representa un grave atentado contra la salud.

Además, advirtieron que existen al menos cinco vehículos con gas y combustible inflamable retenidos en el punto de bloqueo, lo que podría desencadenar una explosión y poner en riesgo la vida de quienes viven en el sector.

El comunicado también señala que hay personas con actitud violenta en el lugar del cierre, lo cual complica la intervención.


Las Fuerzas Armadas destacaron que los responsables de retener o afectar vehículos que transportan combustibles podrían enfrentar acciones legales, pues estas acciones comprometen servicios esenciales y alteran el orden público.

El pronunciamiento remata con la idea de que las vidas humanas son prioridad, y condena cualquier acto de violencia que impida la respuesta frente a emergencias.

“Impedir el paso de ambulancias, tanques de oxígeno y ayuda humanitaria hacia los hospitales, centros de abasto de Imbabura y otras partes del país no es protesta, es atentar contra la vida de los ecuatorianos”, escribió el ministro del Interior en su cuenta de X.

La Vicepresidenta, María José Pinto, solicitó a la gente de Otavalo, mediante un video que abran un corredor humanitario y den paso a autos con tanques de oxígenos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último