Noticias

Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable: Requisitos para recibir USD 150 mensuales

Se trata de un Componente Variable y solo ciertos grupos pueden acceder

Imagen referencial de dinero
Imagen referencial de dinero (ASHiSHKUMAR/Envato)

El Bono de Desarrollo Humano (BDH) es una política social del Gobierno destinada a apoyar a los hogares más vulnerables. Actualmente, más de 1,5 millones de personas reciben esta transferencia económica que busca garantizar el acceso a servicios básicos y reducir las brechas de pobreza y extrema pobreza en el país.

PUBLICIDAD

¿Qué es el Bono de Desarrollo Humano?

El BDH consiste en una transferencia monetaria mensual de USD 55, dirigida al representante de las familias que viven en situación de pobreza o extrema pobreza, según el Registro Social vigente. Este beneficio se entrega, de preferencia, a la mujer jefa de hogar o cónyuge, entre 18 y 64 años, que tenga bajo su responsabilidad las decisiones de compra del hogar.

Según el MIES, este bono está diseñado para cubrir vulnerabilidades relacionadas con la situación económica del núcleo familiar, como alimentación, educación y salud.

Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable: hasta USD 150 mensuales

El Bono con Componente Variable es una extensión del BDH que permite a las familias recibir un valor adicional, dependiendo de la cantidad de hijos menores de 18 años. Con esta modalidad, el monto total puede alcanzar hasta USD 150 mensuales.


Este componente está condicionado al cumplimiento de corresponsabilidades en educación y salud, asegurando que los niños y adolescentes accedan a controles médicos y permanezcan en el sistema educativo.

Requisitos para acceder al Bono de Desarrollo Humano (USD 55)

  1. Vivir en condición de pobreza o extrema pobreza, de acuerdo con el Registro Social.
  2. No contar con seguridad social contributiva, excepto en casos de afiliación al Seguro Social Campesino o al Trabajo No Remunerado en el Hogar.
  3. Ser el representante del núcleo familiar, de preferencia una mujer jefa de hogar, entre 18 y 64 años.
  4. Estar registrado y validado en el sistema del MIES.

Requisitos para el Bono con Componente Variable (hasta USD 150)

Además de cumplir con los requisitos del BDH básico, el hogar debe:

  1. Tener hijos ecuatorianos menores de 18 años a cargo.
  2. Estar en situación de extrema pobreza, según el Registro Social vigente.
  3. Cumplir con corresponsabilidades en educación y salud: llevar a los niños a la escuela y a controles médicos regulares.
  4. Ser beneficiario activo del Bono de Desarrollo Humano (USD 55).

Distribución del pago adicional por hijos:

  • Niños menores de 5 años: USD 30 por el primer hijo, USD 27 por el segundo y USD 24,30 por el tercero.
  • Niños y adolescentes de 5 a 18 años: USD 10 por el primero, USD 9 por el segundo y USD 8,10 por el tercero.

De esta forma, una madre con tres hijos pequeños puede sumar el bono base de USD 55 más el componente variable, alcanzando un total de USD 150 mensuales.

PUBLICIDAD

El bono se asigna automáticamente a aquellas personas que consten en el Registro Social y cumplan con los requisitos.

¿Cómo postular al bono?

  1. Verificación en línea: Ingresar a www.registrosocial.gob.ec para consultar si cumple con los criterios.
  2. Oficinas del MIES: Acudir de manera presencial para solicitar la evaluación socioeconómica y la visita domiciliaria.
  3. Registro: Presentar cédula de identidad y una planilla de servicios básicos.
  4. Notificación: El MIES informará si la familia ha sido aceptada como beneficiaria.
  5. Cobro: Puede realizarse en puntos autorizados o mediante cuenta en la banca pública.

“El objetivo de este bono es fomentar la corresponsabilidad familiar,asegurando que los niños y adolescentes accedan a educación, salud y alimentación adecuadas”, señala el MIES.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último