El Gobierno puso en marcha el Bono Incentivo Emprende, un programa económico que entrega USD 1.000 a pequeños negocios y emprendedores para que puedan invertir en insumos, herramientas o infraestructura básica que les permita mantener y crecer sus actividades productivas.
PUBLICIDAD
La medida se ejecuta desde marzo de 2025 bajo el Decreto Ejecutivo 576 y ya ha beneficiado a más de 11.000 emprendedores en todo el país. Con su ampliación, se prevé llegar a 150.000 beneficiarios en los próximos meses.
¿Qué es el Bono Incentivo Emprende?
Se trata de una transferencia directa y única de USD 1.000 que busca impulsar la reactivación de negocios populares y de emprendedores que se acogen al Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE).
El dinero puede usarse en:
- Compra de insumos.
- Reposición de herramientas.
- Reparaciones básicas en los locales.
- Cobertura de gastos operativos.
De esta manera, el bono contribuye a la sostenibilidad de pequeños negocios en contextos económicos difíciles.
Requisitos para acceder al bono
Para postular al Bono Incentivo Emprende es necesario cumplir con estas condiciones:
- Tener un RIMPE activo.
- Ser mayor de 18 años.
- No recibir otros bonos o ayudas del Estado.
- No estar afiliado al IESS.
- Presentar comprobantes de compra o inversión para justificar el uso del dinero.
Estas condiciones buscan que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan y realmente dependen de su emprendimiento como fuente de ingresos.
PUBLICIDAD
Cómo registrarse en línea
El proceso es 100% digital y sencillo. Los pasos son:
- Ingresar al sitio oficial: https://incentivoemprende.inclusion.gob.ec/SIIMIESPUBLIC/views/public/registroIncentivoEmprende.jsf
- Digitar el número de cédula para validar los datos.
- Completar el formulario con dirección, teléfono, correo electrónico y datos bancarios.
- Aceptar los términos y condiciones.
- Confirmar el registro.
Si la inscripción es correcta, aparecerá el mensaje: “Registrado exitosamente”.
El pago se realiza únicamente por depósito bancario directo al beneficiario, garantizando rapidez, transparencia y evitando intermediarios.