Mundo

Engañaba a mujeres embarazadas para robarles a sus bebés y extraer órganos: Así fue capturada “La Diabla”

La mujer fue detenida el pasado 2 de septiembre y pertenece al Cártel Jalisco Nueva Generación

Engañaba a mujeres embarazadas para robarles a sus bebés y extraer órganos: Así fue capturada “La Diabla”
Engañaba a mujeres embarazadas para robarles a sus bebés y extraer órganos: Así fue capturada “La Diabla” - Fuente: Web

Martha Alicia Méndez Aguilar, conocida como “La Diabla” fue arrestada el pasado 2 de septiembre de 2025, tras un operativo conjunto entre EE.UU. y México. La implicada es acusada por dirigir una red de tráfico de bebés en el norte de México.

PUBLICIDAD

¿Cómo fue capturada “La Diabla”?

La mujer es señalada por liderar una red de tráfico de bebés y extracción de órganos en el norte del país. Las autoridades confirmaron que pertenece al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La detención se realizó gracias a una operación binacional entre Estados Unidos y México, coordinada en la frontera norte. Participaron agentes del Servicio de Alguaciles de EE.UU. (USMS) El Paso, el Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado (DSS), la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Por parte de México, actuaron la

¿Cuál era su modus operandi?

De acuerdo con las investigaciones, “La Diabla” engañaba a mujeres embarazadas, principalmente de bajos recursos o residentes de comunidades rurales, con promesas de ayuda médica o apoyo económico.


Una vez bajo su control, les practicaban cesáreas ilegales en condiciones precarias para extraer a los bebés. Los órganos de las madres eran removidos para ser vendidos, y los recién nacidos eran traficados a parejas en Estados Unidos, con un valor aproximado de 13.500 dólares por bebé.

¿Qué pasará con “La Diabla”?

Actualmente, Martha Alicia Méndez Aguilar permanece bajo custodia en México, mientras continúan las investigaciones. Está acusada del delito de trata de personas, en su modalidad de utilización de menores de edad para actividades de delincuencia organizada. Las autoridades no descartan nuevas detenciones y ampliación de cargos.

Una triste realidad

El exagente de la DEA, Mike Vigil, especialista en seguridad y crimen organizado, aseguró que este tipo de operaciones no es nuevo en la región fronteriza.

“Esto es un negocio muy grande. Genera ganancias que oscilan entre 840 millones y 1.700 millones de dólares, lo que lo convierte en una fuente enorme de ingresos para los cárteles y grupos criminales transnacionales”, explicó.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último