Noticias

Dos venezolanos detenidos en protestas ingresaron ilegalmente al país, dice el Gobierno

Tras la detención de 44 personas en el contexto de las recientes movilizaciones, el Gobierno sostiene que los hechos fueron organizados por estructuras criminales.

Incidentes entre manifestantes que apoyan al paro convocado por la Conaie que mantenían la vía cerrada y la fuerza pública que desalojo para posibilitar el tránsito en la despejó en  el sector de la Y de Tabacundo, donde también hubo detenidos.
Fotos:API /Rolando Enríquez
Movilizaciones en Ecuador 2025 Incidentes entre manifestantes que apoyan al paro convocado por la Conaie que mantenían la vía cerrada y la fuerza pública que desalojo para posibilitar el tránsito en la despejó en el sector de la Y de Tabacundo, donde también hubo detenidos. Fotos:API /Rolando Enríquez (ROLANDO ENRIQUEZ)

El Gobierno Nacional emitió un comunicado oficial este 23 de septiembre en el que sostiene que, tras las recientes jornadas de violencia en distintos puntos del país, se logró la aprehensión de 44 personas gracias a un operativo coordinado por la Policía Nacional.

PUBLICIDAD

Según la versión oficial, entre los detenidos hay dos ciudadanos venezolanos que habrían ingresado ilegalmente al Ecuador y están siendo investigados por presuntos vínculos con la organización criminal transnacional conocida como el Tren de Aragua.

“Todos los detenidos registran antecedentes penales, lo que evidencia que no se trató de manifestaciones pacíficas, sino de operaciones articuladas por estructuras criminales”, señala el documento.

Del total de aprehendidos, 4 fueron excarcelados, 11 recibieron medidas sustitutivas, 2 cumplen prisión preventiva, 5 tuvieron audiencia y 22 enfrentan audiencias de flagrancia.


El pronunciamiento también incluyó un mensaje enfático de respaldo a la labor policial y de rechazo a cualquier intento de desestabilización: “Este Gobierno no dará cabida al terrorismo ni a quienes intenten alterar la paz del país”.

Horas antes de este comunicado, Marlon Santi, presidente de la CONAIE, respondió afirmando que “los pueblos y nacionalidades indígenas, junto a los sectores sociales movilizados, no son delincuentes”. Denunció además que entre los detenidos hay “luchadores sociales, campesinos, jóvenes, mujeres y líderes” que ejercían su derecho a la protesta.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último