La Ministra de Gobierno, Zaida Rovira, se refirió al audio filtrado en redes sociales del presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, en el que presuntamente hablaba de una paralización de servicios.
PUBLICIDAD
Aunque en la cuenta de X de la Conaie se denunció que ese material “ha sido manipulado con IA y descontextualizado”, la Ministra Rovira, no afirmó ni desmintió ese audio. Lo que sí, es que dio una respuesta contundente.
Fue este lunes en una entrevista con Teleamazonas, que Rovira advirtió que el Ejecutivo no permitirá “actos delictivos que afecten los derechos de los ciudadanos” y que serán sancionados quienes pretendan “incendiar el país”.
“Si pretende, el presidente de la Conaie (Marlon Vargas) cortar el traslado de víveres será sancionado. También le escuchamos decir que están dispuestos a cerrar los pozos petroleros; llama a incendiar el país. Eso no lo vamos a permitir”
— Ministra de Gobierno, Zaida Rovira, en entrevista con Teleamazonas
Admitió que sí existen algunos grupos que han intentado bloquear las vías con protestas y reconoció que “esta gente va a seguir molestando todo el tiempo”.
Por lo cual advirtió que quienes creen caos y no permitan el acceso y distribución de alimentos serán detenidos.
“No vamos a permitir que nadie pretenda crear caos ni pretenda paralizar los servicios. Hemos movilizado a 1805 uniformados para que estén resguardando las vías del país y controlando los precios justos. Han intentado desestabilizar pero tenemos el control”, dijo la ministra.

Desde el lunes de la semana pasada sey han registrado cierre de vías en algunas zonas del país como protesta contra la eliminación del subsidio al diésel, por lo que le presidente Daniel Noboa decretó el estado de excepción en siete de las veinticuatro provincias del país.
PUBLICIDAD
Ante la convocatoria oficial de la Conaie al “paro nacional indefinido”, Noboa amplió el estado de excepción a ocho provincias y en cuatro de ellas, incluida Cotopaxi, impuso un toque de queda nocturno, entre las 22:00 y las 5:00.
El Gobierno, que ya había dicho el lunes que no iba a negociar la medida sobre el subsidio al diésel, advirtió que quienes “incurran en actos de terrorismo, bloqueos ilegales de vías y violencia organizada serán sancionados conforme a la ley”, a la vez que la Fiscalía anticipó que actuará “con firmeza” en caso de que las protestas deriven en posibles delitos como “terrorismo”.