El Servicio Integrado de Seguridad ECU911 mantiene un registro en tiempo real de las vías en Ecuador, indicando cuáles se encuentran habilitadas, parcialmente habilitadas o con restricciones, junto con la recomendación de conducir con precaución.
Por el momento no se registran reportes de cierre de vías por movilizaciones anunciadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
A continuación, el detalle por provincia:
AZUAY
- Cuenca – Molleturo – Naranjal: parcialmente habilitada. Precaución en km 53, 57, 85, 88, 90, 91, 92, 93, 94, 96, 99 y 105. Alternativa: El Triunfo – La Troncal – Cochancay.
- Cuenca – Girón – Pasaje – Machala: parcialmente habilitada km 66, 112, 114 y 118; precaución km 72, 75 y 80.
- Cuenca – Guarumales – Méndez – Macas: parcialmente habilitada en sectores km 58, 61, 68, 86+500 y 107, además de San Pablo, Chaullayacu y La Hermita. Alternativa: Lumagpamba – Gualaceo – Sigsig.
COTOPAXI
- Latacunga – Pujilí: parcialmente habilitada en sector Tingo, km 79, 84, 85; deslizamiento talud interior.
- Pujilí – La Mana: parcialmente habilitada por hundimiento, se habilitó variante.
- Zumbahua – Latacunga: parcialmente habilitada por hundimiento en sector Saraugsha y Tingo.

CHIMBORAZO
- Riobamba – Cebadas – Macas: parcialmente habilitada; solo vehículos pequeños y buses interprovinciales. Socavamiento en sector Atillo. Alternativa: Riobamba – Penipe – Cotaló – Baños.
EL ORO
- Via Balsas – Marcabeli: parcialmente habilitada, un carril disponible.
- Cerro Azul – Paccha: deslizamiento de tierra y rocas, paso parcial.
- Portovelo – Pindo – Trapiche: habilitada solo para vehículos livianos.
- Zaruma – Atahualpa: parcialmente habilitada, hundimiento sector Malvas.
- Saracay – Piñas / Balsas: parcialmente habilitadas; habilitado un carril según trabajos en alcantarillas y deslizamientos.
- Via Las Lajas – Puyango: parcialmente habilitada por deslizamiento en sector Tigre 2.
LOJA
- Varias vías parcialmente habilitadas por deslizamientos y socavamientos, como Celica – Alamor – El Empalme, Saraguro – Cuenca y Masanamaca – Quinara. Rutas alternas recomendadas según el COE cantonal.
MANABÍ
- Vías parcialmente habilitadas: San José de Chamanga – Pedernales, Tosagua – Bahía, Rocafuerte – Tosagua y Jipijapa – límite provincial Manabí/Guayas. Precaución por socavones y hundimientos.
[ ¿Dónde y a qué hora de hoy se iniciarán movilizaciones indígenas?Opens in new window ]
MORONA SANTIAGO
- Vías parcialmente habilitadas: Macas – Riobamba, Bella Unión – Limón, Gualaquiza – Sigsig – Cuenca, Méndez – Guarumales – Cuenca, Tiwintza – San José de Morona, Limón – San Juan Bosco, Limón – Gualaceo. Deslizamientos en varios sectores. Alternativa: Plan de Milagro – Cuenca (por La Loma de la Virgen).
SUCUMBIOS
- Lago Agrio – El Reventador: parcialmente habilitada por socavamiento.
- Interoceánica – La Bonita – El Playón: parcialmente habilitada; circular con precaución por constantes deslizamientos.
- Lago Agrio – Cuyabeno – Puerto El Carmen: trabajos de mantenimiento y pérdida de calzada en km 117 y Pacayacu.
ZAMORA CHINCHIPE
- Palanda – Zumba, Zumbi – Paquisha, Vía Zamora – Yantzaza y Vía Antigua Zamora – Loja: parcialmente habilitadas por deslizamientos, desbordes de ríos y maquinaria de mantenimiento en coordinación con autoridades locales.
[ Bono Raíces Ecuador 2025: Cómo recibir $1.000 sin registro previoOpens in new window ]
Recomendaciones generales
- Circular con precaución en vías parcialmente habilitadas.
- Consultar rutas alternas antes de iniciar el viaje.
- Mantenerse atento a actualizaciones en ECU911 y medios oficiales de tránsito.