Noticias

CONAIE denuncia bloqueo de cuentas bancarias de dirigentes y organizaciones indígenas tras convocatoria a paro nacional

La organización indígena acusa al Estado de intentar debilitar la protesta social contra la eliminación del subsidio al diésel.

CONAIE denuncia bloqueo de cuentas bancarias de dirigentes y organizaciones indígenas tras convocatoria a paro nacional
CONAIE denuncia bloqueo de cuentas bancarias de dirigentes y organizaciones indígenas tras convocatoria a paro nacional. Imagen: CONAIE

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció este viernes 19 de septiembre que las cuentas bancarias de varios de sus dirigentes nacionales, así como de organizaciones regionales y locales adscritas, fueron bloqueadas por “órdenes estatales”.

PUBLICIDAD

- Lea También: ¿Cuándo empiezan las movilizaciones convocadas por la Conaie?Opens in new window ]

En un comunicado, la organización aseguró que esta acción “no es un acto aislado, sino parte de una estrategia para criminalizar la protesta social y debilitar las demandas de los pueblos y nacionalidades del país”.

Apawki Castro, coordinador de Pachakutik, brazo político de la Conaie, confirmó a Ecuavisa confirmó que entre las cuentas bloqueadas está la de Marlon Vargas, presidente de la Confederación.

La denuncia surge un día después de que la Conaie resolviera convocar a un paro nacional inmediato e indefinido en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, medida que entró en vigencia en Ecuador el sábado 13 de septiembre.

La Conaie es la organización social más grande del país y ha protagonizado protestas masivas en los últimos años. En 2019 y 2022, encabezó levantamientos contra los intentos de los expresidentes Lenín Moreno y Guillermo Lasso de eliminar los subsidios a los combustibles. En ambas ocasiones, las movilizaciones obligaron al Gobierno a dar marcha atrás y mantener congelados los precios de los carburantes subsidiados.

Actualmente, el movimiento indígena sostiene que la eliminación del subsidio al diésel afecta directamente a los sectores rurales y populares, lo que ha motivado nuevamente un llamado a la protesta nacional.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último