El Gobierno de Daniel Noboa ha implementado el Bono Raíces, un incentivo económico de $1.000 destinado a compensar a los productores agropecuarios por la eliminación del subsidio al diésel.
PUBLICIDAD
Según el decreto presidencial firmado por el presidente Noboa, los beneficiarios no necesitan realizar un registro adicional, ya que serán identificados automáticamente a partir de las bases oficiales de la Autoridad Agraria Nacional.
El decreto también establece que el Bono Raíces es incompatible con el Bono CATTA Nuevo Ecuador, asegurando que los recursos lleguen a quienes no han recibido compensaciones previas.
Requisitos para acceder al Bono Raíces
Para acceder a este beneficio, los postulantes deben cumplir ciertos criterios clave:
- Tener 18 años o más al momento de la firma del decreto.
- Encontrarse en situación de pobreza o extrema pobreza, según el Registro Social.
- No recibir otras transferencias monetarias regulares administradas por el MIES o su entidad sucesora.
- No constar como fallecidos en los registros del Registro Civil.
El bono está diseñado exclusivamente para quienes se dedican a actividades agropecuarias, entregándose un pago por hogar.
Quedan excluidos los afiliados al IESS por relación de dependencia, independientes, voluntarios o jubilados, salvo afiliados al Seguro Social Campesino o trabajadores no remunerados del hogar.
También se excluye a quienes figuren en los registros de ISSPOL o ISSFA.
PUBLICIDAD
Entrega del Bono Raíces y cobertura nacional
El beneficio se entregará una sola vez, mediante acreditación directa en la cuenta bancaria del beneficiario en BanEcuador, asegurando un proceso rápido y seguro.
Esta medida busca fortalecer la economía rural, fomentar la inclusión productiva y mejorar las condiciones de vida de los pequeños productores.
Hasta el 15 de septiembre de 2025, se habían realizado pagos a 70.000 productores en 24 provincias, de un total de 100.000 beneficiarios previstos, según reportes del Ministerio de Agricultura y Ganadería y BanEcuador.
Con el Bono Raíces, el Gobierno pretende apoyar directamente a los productores del sector agropecuario, asegurando que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan y contribuyendo al fortalecimiento del desarrollo rural en Ecuador.