Noticias

Alias Fito negociaría un acuerdo para colaborar con Estados Unidos, dice su abogado

Fito busca rebaja de condena y se sienta a negociar en EE.UU

Alias Fito en EE.UU. tras ser extraditado
Alias Fito en EE.UU. tras ser extraditado

El 19 de septiembre de 2025, Adolfo Macías Villamar, conocido como alias Fito, se presentó ante la corte de Nueva York para su segunda audiencia en el proceso por narcotráfico y contrabando de armas que enfrenta en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

La diligencia se llevó a cabo en el Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, y no pasó desapercibida para la prensa internacional.

Fito lució totalmente irreconocible:

Alias Fito sorprendió al tribunal con un cambio físico notable.

Según reportes de agencias internacionales, el narcotraficante ecuatoriano lució mucho más delgado, sin su característica barba y con el cabello corto y negro.

Alexei Schacht, abogado del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', llega a los tribunales este lunes, en Nueva York (Estados Unidos).
Alexei Schacht, abogado del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito' El Gobierno de Ecuador aseguró que la extradición el domingo a Estados Unidos del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar ('Fito'), el líder criminal que fue recapturado hace menos de un mes, es "un fuerte golpe" que "debilita a las mafias". EFE/ Angel Colmenares (Angel Colmenares/EFE)

Este aspecto rejuvenecido contrastó con su anterior presentación durante la primera audiencia, en la que se declaró no culpable de los siete cargos que enfrenta.

El juez a cargo de su caso es Frederic Block, quien también sigue procesos de alto perfil, como el del capo mexicano Rafael Caro Quintero.

efe
El narco ecuatoriano 'Fito' se declara no culpable en Nueva York y pide atención médica USA4026. NUEVA YORK (NY, EEUU), 21/07/2025.- Fotografía de un dibujo realizado por la artista Jane Rosenberg donde aparece el abogado Alexei Schacht (c), hablando junto a su cliente, el narcotraficante ecuatoriano José Adolfo 'Fito' Macías (i), durante su comparecencia ante una jueza de instrucción este lunes, en un tribunal de Nueva York (EE.UU.). El narcotraficante ecuatoriano José Adolfo 'Fito' Macías compareció hoy por primera vez frente a una jueza de instrucción en Nueva York, ante la que se declaró "no culpable" de los delitos de narcotráfico y posesión de armas que pesan sobre él. EFE/Jane Rosenberg (Jane Rosenbeg/EFE)

Durante la audiencia, Fito vistió uniforme de presidiario color caqui y mantuvo una actitud atenta mientras la defensa y la Fiscalía ampliaban el plazo para continuar compartiendo información relevante al caso.

PUBLICIDAD

Próxima audiencia de Fito será en enero 2026

La defensa, encabezada por Alexei Schacht, destacó que mantienen una buena relación con la Fiscalía y que confían en que en los próximos 90 días podrían surgir avances importantes en el proceso.

Al término de la diligencia, se anunció que la próxima audiencia será el 22 de enero de 2026 a las 11:30, con la participación de las mismas partes.

Schacht también mencionó que se está negociando un acuerdo de culpabilidad con el Gobierno de Estados Unidos, sin ofrecer detalles específicos sobre los términos de la negociación.

“Sí, yo estoy en contacto con el Gobierno y, si es posible, trataré de obtener un arreglo favorable para mi cliente”, indicó el abogado.

Estado de salud de alias Fito

Aunque Fito aparentó estar en buena forma física, su defensa solicitó al juez que el Buró Federal de Prisiones (BOP) garantice una atención médica adecuada, la cual consideran insuficiente hasta el momento.

El narcotraficante José Adolfo 'Fito' Macías, reacciona antes de su traslado desde la cárcel la Roca hasta la Base Aérea Simón Bolivar este domingo, en Guayaquil (Ecuador). 'Fito' Macías, el líder de Los Choneros ecuatorianos que compareció este lunes ante un tribunal estadounidense por narcotráfico, comercialización de armas y otros delitos, es el primer ecuatoriano de alto nivel extraditado a Estados Unidos, pero se suma a una larga lista de delincuentes latinoamericanos que terminan rindiendo cuentas en un tribunal estadounidense. EFE/Mauricio Torres
'Fito' Macías, el último narcotraficante de alto rango de la lista de extraditados a EEUU AME4338. GUAYAQUIL (ECUADOR), 21/07/2025.- El narcotraficante José Adolfo 'Fito' Macías, reacciona antes de su traslado desde la cárcel la Roca hasta la Base Aérea Simón Bolivar este domingo, en Guayaquil (Ecuador). 'Fito' Macías, el líder de Los Choneros ecuatorianos que compareció este lunes ante un tribunal estadounidense por narcotráfico, comercialización de armas y otros delitos, es el primer ecuatoriano de alto nivel extraditado a Estados Unidos, pero se suma a una larga lista de delincuentes latinoamericanos que terminan rindiendo cuentas en un tribunal estadounidense. EFE/Mauricio Torres (Mauricio Torres/EFE)

Schacht aclaró que el problema de salud no es cáncer, pero que la condición sigue siendo grave. El juez Block aseguró que haría “todo lo posible” para que se atienda la situación de manera adecuada.

Cargos y acusaciones en Estados Unidos

Alias Fito enfrenta siete cargos federales en Estados Unidos desde febrero de 2025. Entre ellos se encuentran:

  • Conspiración para la distribución internacional de cocaína, vinculada al Cartel de Sinaloa.
  • Uso y contrabando de armas de fuego.
  • Operaciones de una red criminal que enviaba y distribuía toneladas de cocaína desde Suramérica a Estados Unidos, pasando por Centroamérica y México.

Los Choneros, bajo su liderazgo, han sido sancionados tanto en Ecuador como en Estados Unidos debido a estas actividades ilícitas.

Captura y antecedentes

Fito fue capturado en junio de 2025 dentro de un búnker subterráneo en las afueras de Manta, su ciudad natal.

El gobierno ecuatoriano, liderado por Daniel Noboa, lo considera el criminal más buscado del país debido a su participación en narcotráfico, contrabando de armas y vínculos con organizaciones criminales internacionales.

Impacto mediático y seguimiento internacional

La segunda audiencia de alias Fito no solo refuerza el interés internacional sobre la operación de Los Choneros, sino que también pone en evidencia la cooperación judicial entre Ecuador y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.

La cobertura de los medios internacionales y locales ha seguido de cerca cada movimiento, incluyendo el cambio físico del acusado, su estado de salud y los posibles acuerdos con la Fiscalía estadounidense.

EFE
'Fito' Macías, el último narcotraficante de alto rango de la lista de extraditados a EEUU AME4338. GUAYAQUIL (ECUADOR), 21/07/2025.- El narcotraficante José Adolfo 'Fito' Macías, es trasladado desde la cárcel la Roca hasta la Base Aérea Simón Bolivar este domingo, en Guayaquil (Ecuador). 'Fito' Macías, el líder de Los Choneros ecuatorianos que compareció este lunes ante un tribunal estadounidense por narcotráfico, comercialización de armas y otros delitos, es el primer ecuatoriano de alto nivel extraditado a Estados Unidos, pero se suma a una larga lista de delincuentes latinoamericanos que terminan rindiendo cuentas en un tribunal estadounidense. EFE/Mauricio Torres (Mauricio Torres/EFE)

Con la nueva fecha programada para enero de 2026, el caso de alias Fito continuará siendo un punto central en la estrategia de Estados Unidos para desmantelar las redes de narcotráfico provenientes de Suramérica y garantizar que los responsables enfrenten justicia.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último