Quito

¿Tienes auto o moto? Esta es la multa por alterar las placas en Quito

Alterar, ocultar o circular sin placas en la capital tiene sanciones económicas y legales

Esta es la multa por alterar las placas en Quito - Fotografía de @emergenciasec
Esta es la multa por alterar las placas en Quito - Fotografía de @emergenciasec

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) recuerda a los conductores que manipular las placas vehiculares no solo compromete la seguridad vial, sino que también impide la correcta identificación de los automotores en circulación.

PUBLICIDAD

¿Cuál es la multa por alterar las placas?

De acuerdo con el artículo 389 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), la adulteración u ocultación de placas, así como conducir sin ellas, se sanciona con una multa del 30 % de un Salario Básico Unificado (SBU), equivalente a 141 dólares en 2025 y la reducción de seis puntos en la licencia de conducir.

Adulterar placas para evadir el Pico y Placa

El Pico y Placa restringe la circulación de vehículos en determinados días y horarios según el último dígito de la placa. Las multas por evadir el Pico y Placa por primera vez es del 15 % del SBU (70,50 dólares). Si existiera una segunda infracción es del 30 % del SBU, y la tercera infracción del 50 % del SBU.

En caso de adulterar la placa para evadir el Pico y Placa, el conductor será sancionado con ambas multas, la establecida en el COIP por adulteración y la correspondiente por incumplir la restricción vehicular.

Consecuencias de circular sin placas

Además de la sanción económica, manejar sin placas puede traer complicaciones adicionales:

  • Retención del vehículo hasta que se regularice la situación.
  • Problemas legales, ya que puede interpretarse como intento de evadir la ley.
  • Afectación en el historial de tránsito, lo que podría dificultar futuros trámites vehiculares.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último