Noticias

Comienza el pago de USD 400 y USD 1.000 a transportistas ¿Finalizó el registro?

Los pagos serán cada semana

TRANSPORTE PUBLICO
TRANSPORTE PUBLICO 13 de septiembre del 2025 Transpotistas se preparan para un posible paro de actividades ante la medida del gobierno de retirar el subsidio del diésel. API/HENRY LAPO (HENRY LAPO)

Hoy comienza el pago de entre USD 400 y USD 1.000 a transportistas de buses intracantonal (urbano, combinado, rural), intraprovincial e interprovincial como compensación económica otorgada por el Gobierno.

PUBLICIDAD

Esta medida fue mediante Decreto Ejecutivo 125, con la idea de contener el impacto para los conductores por la eliminación del subsidio al diésel.

Además, también se pretende proteger al usuario del transporte y evitar el alza de tarifas que el ciudadano paga por el uso de transporte público.

Registro

Quienes se registraron hasta ayer a las 18:00 reciben su pago este 15 de septiembre. Los que lo hicieron pasado ese tiempo deberán esperar al siguiente pago.

Cada semana habrá nuevos pagos, hasta llegar a octubre. El corte será de la siguiente manera:

  • Corte todos los miércoles, para pagos los jueves.
  • Corte todos los domingos, para pagos el lunes.

Para acceder a esta compensación, los transportistas deben registrarse en https://registro.mtop.gob.ec/#/login.

El registro será permanente.

PUBLICIDAD

Requisitos

Los criterios para la identificación de los beneficiarios del mecanismo de compensación son:

a) Propietarios de vehículos cuya modalidad de transporte público sea intracantonal (urbano, combinado, rural), intraprovincial o interprovincial;

b) Constar en estado activo en los registros de la Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial;

d) Uso del diésel como combustible; y,

e) El cumplimiento de los criterios específicos definidos en la metodología de identificación de potenciales beneficiarios aprobada por el Comité de Optimización Energética.

Cada uno tendrá diferente monto

Este dinero se pagará a través de transferencia bancaria a la cuenta del titular propietario del vehículo o vehículos, que cumplan con dichos requisitos y que haya registrado su número de cuenta adjuntando el certificado bancario digital.

La Unidad de Registro Social y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas se encargarán de la base de datos y los montos que les corresponde recibir a cada uno de los transportistas.

El monto de la transferencia será definido en función de los volúmenes de consumo establecidos en la “Metodología para determinar el consumo de combustible para la compensación al transporte público intracantonal urbano, rural, combinado, interprovincial e intraprovincial”,.

Ello se multiplica por la diferencia entre el precio de venta al público por galón de USD 1,79, incluido IVA; y, el precio de venta al público conforme las disposiciones del Reglamento Codificado de Regulación de Precios Derivados de Hidrocarburos.

“El pago de la transferencia monetaria no estará sujeto al cumplimiento de requisitos adicionales a los determinados en el Decreto”, se lee en el documento.

Además, el pago de la transferencia no será motivo para que los beneficiarios identificados pierdan el acceso a otros beneficios sociales que reciban o puedan recibir en el futuro.

Compensación económica transporte comercial

La compensación será de tres meses para los sectores de transporte comercial (carga pesada, carga mixta, escolar - institucional y turístico). El monto no ha sido detallado.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último