El Gobierno Nacional anunció este 12 de septiembre una serie de medidas económicas destinadas a redireccionar los recursos del subsidio al diésel, que durante décadas representó una carga fiscal de USD 1.100 millones. Según las autoridades, gran parte de esos fondos eran desviados hacia el contrabando y beneficios indebidos.
PUBLICIDAD
Escudo social
Según el Ejecutivo, desde el 1 de octubre, 55.000 nuevas familias en situación de vulnerabilidad accederán al Bono de Desarrollo Humano, garantizando un ingreso mensual básico. Además, señaló que desde este mismo mes, 115.000 adultos mayores recibirán la devolución directa del IVA, con una inversión de USD 130 millones.
En paralelo, se destinarán USD 80 millones para devolución de IVA en proyectos inmobiliarios, medida que busca dinamizar el empleo y la construcción.
Transporte y movilidad
El Ejecutivo aseguró que el precio del pasaje no subirá ni un centavo. Para ello, 23.300 choferes de transporte público urbano, inter e intraprovincial recibirán entre USD 400 y 1.000 mensuales como compensación, con una inversión de USD 220 millones.
Se implementará además el Plan Nuevo Transporte, con una línea de USD 150 millones para renovación de unidades, incluyendo bonos de chatarrización de hasta USD 20.000 y créditos subsidiados al 9% de interés.
Otras medidas en este sector incluyen el pago de USD 80 millones de deuda histórica al transporte de pasajeros, inversión de USD 10 millones en vehículos para seguridad vial y USD 23 millones en zonas de descanso y controles de peso y dimensiones.
Productividad para el agro y la pesca
El próximo 15 de septiembre, 100.000 campesinos recibirán el Bono Raíces de USD 1.000 como capital semilla. Además, BanEcuador inyectará USD 100 millones en créditos “7x7” (a 7 años plazo y 7% de interés).
PUBLICIDAD
El plan contempla también la entrega de 1.200 tractores hasta 2026 (400 este año) y 600 motores fuera de borda para pescadores artesanales, como parte de la tecnificación del agro y el fortalecimiento de la pesca artesanal.
Enfoque
Según el Gobierno, estas medidas buscan que los recursos lleguen directamente a quienes lo necesitan. “Cada dólar que antes se fugaba, hoy se convierte en protección social, en un crédito o en una herramienta de trabajo”, señaló el Gobierno en un comunicado.