Noticias

Pareja de Ariana Jiménez fue hallado culpable de su desaparición y muerte: ella estaba embarazada

La joven de 24 años estaba embarazada. Su pareja, Óscar E., fue sentenciado a 22 años de prisión por desaparición involuntaria con resultado de muerte.

Pareja de Ariana Jiménez fue hallado culpable de su desaparición y muerte: ella estaba embarazada
Pareja de Ariana Jiménez fue hallado culpable de su desaparición y muerte: ella estaba embarazada.

El Tribunal de Garantías Penales de Manabí sentenció a Óscar E. a veintidós años de privación de libertad, tras ser hallado culpable del delito de desaparición involuntaria con resultado de muerte en el caso de Ariana Jiménez, una joven de 24 años que se encontraba embarazada al momento de su desaparición.

PUBLICIDAD

- Lea También: Extraditan desde España a ecuatoriano acusado de femicidio en EcuadorOpens in new window ]

La investigación liderada por la Fiscalía General del Estado inició el 14 de junio de 2024, fecha en que Ariana fue reportada como desaparecida por sus familiares. Ese día, según los testimonios recabados, la joven se había reunido con su pareja, Óscar E., en el parque Los Jazmines, en Portoviejo. Desde entonces, se perdió todo rastro de ella.

El hallazgo de restos y las pruebas clave

Fue recién en octubre de ese mismo año cuando se localizaron osamentas humanas en la vía Cuatro Esquinas-Zapallo. Las pericias forenses y el examen de ADN confirmaron que los restos pertenecían a Ariana Jiménez. Este hallazgo se convirtió en una pieza clave del proceso judicial.

Durante la audiencia de juicio, Fiscalía sustentó su acusación con diversos elementos: el informe del lugar de los hechos, el levantamiento técnico de los restos, pericias de audio y video, así como el testimonio de familiares y amigos. Estos confirmaron no solo la relación sentimental entre la víctima y el acusado, sino también que Ariana estaba embarazada y que Óscar E. le había pedido en múltiples ocasiones interrumpir el embarazo, a lo cual ella se negó.

Un crimen con móvil sentimental

Adicionalmente, la investigación reveló que Óscar E. mantenía otra relación sentimental con una mujer con quien estaba comprometido. Esta doble vida habría sido un posible móvil del crimen. Un informe de trabajo social descartó conflictos familiares previos, reforzando la hipótesis de un feminicidio encubierto bajo la figura de desaparición.

La sentencia se enmarca en el artículo 163.1 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que establece una pena de 22 a 26 años cuando la desaparición involuntaria deriva en la muerte de la víctima.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último