El Consejo de la Judicatura ha emitido un nuevo reglamento para fortalecer los controles en la salida del país de niños, niñas y adolescentes. Entre los cambios más importantes está la inclusión de un formulario obligatorio y pasos adicionales en el trámite notarial.
PUBLICIDAD
¿Por qué se implementa un nuevo reglamento?
Con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de los menores de edad, y tras detectarse irregularidades en la salida de niños sin la debida autorización de sus padres, el Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó, con tres votos a favor, un nuevo reglamento para el trámite del permiso de salida del país para niños, niñas y adolescentes.
El documento consta de 12 artículos que establecen las directrices para realizar el trámite notarial de autorización de salida del país. Aunque la gestión sigue realizándose en notarías públicas, ahora se exige llenar un formulario especial antes de acudir a la notaría, así como otros pasos adicionales que aumentan la seguridad del proceso.
Requisitos para obtener el permiso de salida de menores
Los padres o representantes legales deberán seguir estos pasos:
- Ingresar a la página oficial: https://www.funcionjudicial.gob.ec/formularios/
- Dar clic en “Formularios notarías”, y luego en “Formulario ámbito notarial”.
- Descargar el documento titulado:Formulario de Petición para la autorización de salida del país de niños, niñas y adolescentes (NNA) que viajen con uno de sus progenitores.
Recuerda que este trámite tiene un costo de $23,50.
En la notaría, estos son los pasos que se seguirán:
- Verificación del formulario previamente llenado y presentado por los padres o representantes.
- Entrevista a los comparecientes, con registro en el Sistema Informático Notarial (SIN).
- Firma del acta notarial, en la que se autoriza la salida del menor del país.
- Toma de huellas dactilares y fotografías de los padres y del menor, que serán incluidas en el acta.
- Incorporación de medidas de seguridad adicionales, como el uso de códigos QR en el documento, para garantizar su autenticidad.
Este nuevo reglamento ya se encuentra en vigencia.