Noticias

Así puedes postular a las 1.000 becas para maestrías virtuales ofrecidas por el Gobierno de Ecuador

Las clases de las maestrías iniciarán en octubre de 2025

Joven estudiando

Con una inversión de aproximadamente 2 millones de dólares, el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), lanzó el programa “Transformar desde el Conocimiento”, con el objetivo de impulsar la formación académica de jóvenes ecuatorianos.

PUBLICIDAD

¿En qué consiste el programa?

“Transformar desde el Conocimiento” ofrece 1.000 becas para estudios de maestría en modalidad 100 % virtual, impartidas por la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI). La iniciativa busca ampliar el acceso a estudios de cuarto nivel en áreas estratégicas para el desarrollo del país.

Las maestrías disponibles abarcan campos como:

  • Derecho
  • Salud
  • Política Pública
  • Agroindustria
  • Biotecnología
  • Entre otras áreas prioritarias

¿Qué tipo de becas se ofrecen?

Las becas pueden ser parciales o completas, con una cobertura que va desde el 25 % hasta el 100 % del costo total del programa. Las becas completas están destinadas principalmente a personas en situación de vulnerabilidad, registradas en el Registro Social del país.

Requisitos para postular

Para acceder a una de las becas, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener un título de tercer nivel (licenciatura o ingeniería) registrado en la Senescyt.
  • Postular a una maestría afín a su área de estudios previos.
  • No haber cursado una maestría anteriormente.

¿Cuándo y cómo postular?

Las postulaciones están abiertas desde el 7 de septiembre de 2025, y se realizan exclusivamente en línea, a través del siguiente portal: formaciongc-posgrados.senescyt.gob.ec

Las clases de las maestrías iniciarán en octubre de 2025.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último