El Consejo Metropolitano de Quito ha aprobado una normativa que permitirá la entrega de bonos, becas e incentivos educativos para apoyar a las familias y estudiantes de la capital. La iniciativa busca prevenir la deserción escolar y mejorar el acceso a oportunidades educativas desde la primera infancia.
PUBLICIDAD
¿En qué consiste el bono de alimentación?
Como parte de esta política social, el alcalde Pabel Muñoz impulsó la creación de un bono de alimentación mensual de 25 dólares, que podrá ser canjeado en mercados de Quito. Esta ayuda está dirigida a niños y niñas menores de 5 años, que participan en programas municipales.
“Se ha detectado que algunos guaguas que acceden a nuestros servicios de desarrollo infantil no reciben la alimentación que necesitan. Esta ordenanza consolida un piso de protección social para que nuestros niños crezcan con salud y tengan un futuro mejor”, explicó el alcalde Muñoz.
¿Quiénes pueden acceder al bono?
El bono de alimentación está dirigido a niños menores de 5 años que estén inscritos en los programas municipales Quito Wawas, o que asistan a los Centros Municipales de Educación Inicial (CEMEI)
Además del bono, la nueva normativa contempla otros beneficios e incentivos educativos:
- Becas de excelencia académica: se amplía su entrega a todos los abanderados y escoltas de las instituciones municipales.
- Apoyo a jóvenes: se entregarán bonos de USD 1.000 a personas de entre 18 y 29 años para continuar sus estudios, acceder a capacitaciones o mejorar su empleabilidad.
- Prevención de la deserción escolar: se implementarán ayudas no monetarias para estudiantes con bajo rendimiento, baja asistencia o riesgo de abandonar sus estudios.
- Fomento al deporte: se mantienen las becas para los mejores deportistas de los centros educativos municipales.
Objetivo de la medida
Con esta ordenanza, el Municipio de Quito busca fortalecer el sistema de protección social, especialmente en los sectores más vulnerables. El enfoque está en garantizar el acceso a la educación, reducir la deserción escolar y brindar a las familias un respaldo económico en momentos complejos.