El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha iniciado una ofensiva tributaria que pone en el ojo público un mecanismo temido por muchos contribuyentes: los remates y subastas de bienes embargados por deudas fiscales. Esta práctica, enmarcada en el “cobro ejecutivo”, busca saldar las obligaciones impagas a través de la venta forzosa de propiedades y vehículos.
PUBLICIDAD
¿Qué es una ejecución coactiva?
Se trata del cobro forzoso que realiza la Administración Tributaria cuando un contribuyente no cancela sus valores adeudados. Este procedimiento permite embargar bienes y posteriormente subastarlos (si son muebles como vehículos) o rematarlos (si son inmuebles, maquinarias o aeronaves) con el fin de cubrir la deuda tributaria.
Según la Guía de Subastas y Remates del SRI, este proceso se ejecuta tras agotar otras vías de cobro y constituye una herramienta legal para hacer cumplir las obligaciones fiscales.
¡No te quedes fuera de la próxima subasta pública en Quito!
Antes de cada evento, el SRI realiza una exhibición pública de los bienes que serán subastados. Si estás interesado en adquirir un vehículo a buen precio, esta es tu oportunidad de inspeccionarlo personalmente:
- Lugar: Av. Galo Plaza Lasso N58-162 y Av. Luis Tufiño.
- Fecha: viernes, 5 de septiembre.
- Hora: 09:00 a 12:00
Una oportunidad única para evaluar el estado de los vehículos disponibles antes de presentar tu oferta.
Vehículos que serán subastados en Quito
El 25 y 26 de septiembre se realizará la subasta oficial de bienes en Quito. Estos son algunos de los vehículos disponibles, junto con sus bases y avalúos:
- Hyundai H1: Base: $10.542,00 / Avalúo: $14.056,00
- Chevrolet Aveo: Base: $5.562,00 / Avalúo: $7.416,00
- Great Wall Hover H5: Base: $4.973,25 / Avalúo: $6.631,00
- Camión Chevrolet: Base: $14.592,23 / Avalúo: $19.456,30
- Kia Cerato: Base: $6.605,85 / Avalúo: $8.807,80
- Camión JAC: Base: $23.903,25 / Avalúo: $31.871,00
- Chery Practivan: Base: $4.837,50 / Avalúo: $6.450,00
- Chevrolet D-Max: Base: $13.449,75 / Avalúo: $17.933,00
- Chevrolet N300: Base: $7.387,50 / Avalúo: $9.850,00
- Chevrolet Vitara 4x4: Base: $8.008,88 / Avalúo: $10.678,50
- Motocicleta LML: Base: $1.191,25 / Avalúo: $2.382,50
- Jeep Grand Cherokee: Base: $3.928,50 / Avalúo: $7.857,00
- Jeep Chevrolet: Base: $5.153,40 / Avalúo: $6.871,20
- Kia Sorento: Base: $8.926,50 / Avalúo: $11.902,00
- Toyota New Fortuner: Base: $29.390,25 / Avalúo: $39.187,00
- Hormigonero Mack: Base: $69.835,50 / Avalúo: $93.114,00
¿Cómo participar?
Para participar en las subastas o remates organizados por el Servicio de Rentas Internas (SRI), los ciudadanos deben seguir un procedimiento administrativo específico, establecido en la Guía oficial de Subastas y Remates:
PUBLICIDAD
- Consulta de bienes disponibles: Visita la página oficial del SRI donde se publica el cronograma de subastas con fechas, ubicaciones y características de los bienes.
- Exhibición previa: Antes del día de la subasta, se habilitan jornadas de exhibición presencial para que los interesados puedan revisar el estado de los bienes a ofertarse. Por ejemplo, en Quito, el evento se realizará el viernes 5 de septiembre, de 09:00 a 12:00 en la Av. Galo Plaza Lasso N58-162 y Av. Luis Tufiño.
- Inscripción: Los interesados deben registrarse como postores en el portal del SRI. Esto implica llenar formularios, presentar documentación personal y realizar el depósito de una garantía del 10% del valor base del bien a ofertar.
- Presentación de ofertas: El día de la subasta, los participantes podrán presentar sus ofertas en sobre cerrado o vía electrónica, según indique el aviso oficial.
- Adjudicación: El bien será adjudicado al mejor postor. Si no se presenta ningún interesado, se podrá realizar una venta directa.
- Pago y adjudicación: Una vez adjudicado el bien, el comprador debe cancelar el valor restante dentro de los plazos establecidos y completar el proceso de transferencia o entrega del bien.
Toda esta información puede ser verificada y ampliada en la plataforma oficial del SRI, donde también se publican los resultados de cada subasta.
Los interesados en participar deben revisar la Guía oficial del SRI para conocer los requisitos, garantías y procedimientos. Las subastas son públicas, pero requieren inscripción previa. Los bienes se otorgan al mejor postor, siempre y cuando se cumpla con los parámetros establecidos en la convocatoria.
La ejecución coactiva se perfila como un instrumento cada vez más utilizado por el Estado para recuperar ingresos. Más allá de la sanción, estos procesos reflejan una estrategia de presión fiscal que busca eficiencia recaudatoria y cumplimiento tributario. La ciudadanía, por su parte, debe estar informada y preparada ante posibles implicaciones.