Noticias

Abogado de José Serrano en EE.UU.: “Se ve que lo van a devolver a Ecuador”

Robert Sheldon reaccionó a la situación actual de su cliente José Serrano quien permanece detenido en Estados Unidos

Ministro del Interior, José Serrano
Internet Ministro del Interior, José Serrano

El exministro del correísmo José Serrano enfrenta un nuevo capítulo judicial.

PUBLICIDAD

Desde el martes 3 de septiembre de 2025, la justicia ecuatoriana lo procesó por su presunta autoría intelectual en el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.

La Fiscalía lo incluyó entre los cuatro imputados del caso, y tras los 90 días de instrucción fiscal se definirá si es llamado a juicio.

Abogado de Serrano dice que las cosas no están bien

Robert Sheldon, abogado de José Serrano en Miami, reaccionó a la situación actual de su cliente en entrevista con la cadena Telemundo 51.

“Todo esto se ve muy mal, se ve que lo van a devolver a Ecuador, que todo esto es parte de algún plan que tienen, quién sabe, un arreglo entre EE. UU. y Ecuador porque él es un crítico muy fuerte del Gobierno de Ecuador”, expresó Sheldon.

La jueza Daniela Ayala decidió no dictar prisión preventiva en su contra por caso Villavicencio.

Esta decisión evita un pedido formal de extradición desde Estados Unidos, ya que dicha medida cautelar es requisito legal para ese trámite. Sin embargo, la posibilidad de una deportación permanece abierta.

PUBLICIDAD

En caso de que Serrano sea liberado en EE. UU., deberá presentarse semanalmente en el Consulado de Ecuador en Miami. Si es deportado, tendrá que hacerlo directamente en Quito.

Detenido en un centro migratorio en Miami

El pasado 7 de agosto, Serrano fue arrestado en la puerta de su casa en Miami por supuestamente exceder el tiempo de su estadía legal en el país.

Desde entonces, permanece recluido en el centro de detención Krome, un espacio donde se encuentran internos por delitos comunes.

Su abogado, Robert Sheldon, denunció que la detención es irregular:

“Lo tienen con criminales, no como asilado. Él tenía permiso de trabajo, licencia de conducir, pagaba impuestos. Todo indica que lo quieren devolver a Ecuador”, afirmó en entrevista con Telemundo 51.

Asilo pendiente y acusaciones políticas

Serrano se encuentra en Estados Unidos desde 2021, año en que solicitó asilo político. La audiencia para resolver su petición está programada para el 11 de septiembre.

Mientras tanto, su defensa sostiene que el proceso judicial en Ecuador responde a una persecución política contra un fuerte crítico del actual Gobierno. El futuro de Serrano dependerá tanto de la justicia estadounidense como de los avances del caso Villavicencio en Ecuador.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último