El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE.UU. publicó más de 33 000 páginas relacionadas con el caso Jeffrey Epstein, entregadas por el Departamento de Justicia bajo citación legal. Aunque el objetivo es avanzar en la transparencia sobre el caso, críticos señalan que solo unas pocas páginas contienen material completamente nuevo, mientras que buena parte ya era de conocimiento público.
PUBLICIDAD
¿Qué documentos se liberaron y qué revelan?
El lote inicial incluye expedientes judiciales, entrevistas con víctimas, videos de cámaras corporales en registros policiales y otros registros del caso Epstein y Ghislaine Maxwell.
Asimismo, se incorporaron documentos que ya habían sido divulgados anteriormente—como ciertos registros del arresto de Maxwell—lo que ha generado que algunos legisladores consideren el avance como superficial. Solo unas mil páginas aportan información novedosa, principalmente registros de vuelos privados de Epstein entre 2000 y 2014, con datos de entrada y salida del espacio aéreo estadounidense
¿Qué se exige y qué se espera como siguiente paso?
Tras la publicación parcial, legisladores como el republicano Thomas Massie y el demócrata Ro Khanna impulsan una acción bipartidista para forzar una votación que obligue al DOJ a liberar la totalidad de los archivos no clasificados relacionados con Epstein. Además, el comité ha emitido una citación al patrimonio de Epstein, exigiendo documentos clave como registros financieros, testamentos o listados de contactos.
Por su parte, el DOJ y el FBI han informado que, tras una revisión exhaustiva, no encontraron evidencia de una “lista de clientes”, denuncia que respalda su decisión de mantener ciertos materiales bajo sello para proteger la integridad de las víctimas