El presidente Daniel Noboa oficializó el 1 de septiembre de 2025 una reestructuración total en la cúpula militar del país mediante los decretos ejecutivos 111 y 112.
PUBLICIDAD
La decisión marca un cambio estratégico en el liderazgo de las Fuerzas Armadas, apenas nueve meses después de que Noboa asumiera la Presidencia.
Cambios clave en las Fuerzas Armadas
El primer decreto puso fin a la gestión del general Jaime Vela como jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), cargo que ocupaba desde noviembre de 2023.
En su lugar, Noboa designó al general de división Henry Santiago Delgado Salvador, quien se desempeñaba como comandante del Ejército.
En la Armada, el contralmirante Ricardo Manuel Unda Serrano asumirá como nuevo comandante general.Para la Fuerza Terrestre, el general de división Iván Rodrigo Vásconez Hurtado ocupará el cargo dejado por Delgado.En la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), el brigadier general Mauricio Xavier Salazar Machuca reemplazará al general Celiano Cevallos.
Así quedó conformada la nueva cúpula militar
- Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas: General de División Henry Santiago Delgado Salvador
- Comandante General de la Fuerza Naval: Contralmirante Ricardo Manuel Unda Serrano
- Comandante General de la Fuerza Terrestre: General de División Iván Rodrigo Vásconez Hurtado
- Comandante General de la Fuerza Aérea: Brigadier General Mauricio Xavier Salazar Machuca
Perfil del nuevo Jefe del Comaco
El general Henry Delgado, nacido el 1 de septiembre de 1966 en Quito, cuenta con más de tres décadas de servicio. Se graduó como subteniente del Arma de Comunicaciones en 1987 en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro y posee licenciaturas en Ciencias Militares y Educación Física.

Su formación incluye posgrados en Estudios Estratégicos Militares para la Defensa y Pedagogía de la Educación, además de una amplia trayectoria internacional:
PUBLICIDAD
- Estados Unidos: Curso avanzado de comunicaciones en Fort Gordon y estudios de Seguridad y Defensa en Washington.
- China: Comando y Estado Mayor de Alto Nivel en la Academia Militar del Ejército en Nanjing.
- España: Planificación Estratégica por Capacidades en Madrid.
- Alemania: Programa de Ciberseguridad en el Centro Europeo George C. Marshall.
Un movimiento estratégico
La renovación de la cúpula militar ocurre en un contexto de retos internos y de seguridad para el país, donde el Gobierno busca fortalecer el control y la coordinación de las Fuerzas Armadas frente al crimen organizado y las amenazas emergentes.
Con esta reestructuración, Noboa busca consolidar un alto mando alineado con sus políticas de defensa y seguridad, apostando por oficiales con experiencia en operaciones, estrategia y cooperación internacional.