Noticias

Metro de Quito: horarios donde las puertas funcionarán con botón durante el retorno a clases

¡Recomendaciones para el regreso a clases con el Metro de Quito!

Metro de Quito: ¿Cuándo debes presionar el botón amarillo para abrir las puertas?
Metro de Quito: ¿Cuándo debes presionar el botón amarillo para abrir las puertas? Captura de pantalla.

Desde el 1 de junio de 2025, el Metro de Quito implementa un nuevo sistema de apertura de puertas en ciertas franjas horarias: los pasajeros deben presionar el botón amarillo para abrir las puertas en horas de menor demanda, mientras que en horas pico el sistema continúa abriendo automáticamente.

PUBLICIDAD

Esta medida busca optimizar el funcionamiento, reducir el desgaste mecánico y fomentar una cultura de corresponsabilidad entre los usuarios a través de la campaña “Cultura Metro”.

¿En qué horarios debes presionar el botón amarillo?

El Metro de Quito ha definido franjas específicas en las que la apertura de puertas es manual, mediante el botón amarillo, y franjas en las que sigue siendo automática:

  • Manual (botón amarillo):
    • De lunes a viernes: 05:30 – 06:30, 10:00 – 17:00 y 20:00 – 23:00.
  • Automática (sin necesidad de presionar ningún botón):
    • Horas pico de lunes a viernes: 06:30 – 10:00 y 17:00 – 20:00.

La Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (EPMMQ) introdujo esta modalidad para:

  • Reducir fallas técnicas y desgaste en las puertas automáticas, que acumularon más de 200 incidencias operativas desde la inauguración.
  • Mejorar la eficiencia operativa y la seguridad, evitando operaciones forzadas o prematuras de las puertas.
  • Promover la corresponsabilidad ciudadana y la Cultura Metro, mediante una campaña educativa que incluye señalética, guías operativos, audios en trenes, redes sociales y personal de apoyo en estaciones

Recomendaciones para el regreso a clases

  1. Presiona el botón amarillo solo cuando el tren esté detenido y correctamente alineado al andén; el sistema no permitirá la apertura antes.
  2. Espera siempre a que los pasajeros bajen antes de ingresar.
  3. Circula por la derecha en estaciones y vagones para garantizar fluidez.
  4. Evita correr dentro de las estaciones; el sistema de señalización informativa indica tiempos de llegada de trenes.
  5. Cede el asiento a personas que lo necesiten y respeta los asientos rojos reservados.
  6. No consumir alimentos o bebidas dentro del tren o estación; es una infracción

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último