Noticias

Daniel Noboa, entre los presidentes mejor valorados en América del Sur

El primer Mandatario obtuvo un 46.8% de aprobación

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, asiste a un acto público en Daule, Guayas PRESIDENCIA DE ECUADOR

El presidente Daniel Noboa es uno de los tres Mandatarios mejor valorados por sus ciudadanos de América del Sur en el mes de agosto. Así se detalla en el ranking elaborado por la empresa argentina CB Consultora Opinión Pública.

PUBLICIDAD

Tras un estudio de mercado se determinó el Top 3 del ranking político de presidentes de la región. Los resultados ubican a Noboa en el tercer lugar del podio, con un 46.8% de aprobación.

El primer puesto lo ocupa Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, con un 49.2% de imagen positiva, seguido de cerca por el uruguayo Yamandú Orsi, con un 48.9%.

La presencia de Daniel Noboa en esta selecta lista destaca su capacidad para mantener un nivel significativo de apoyo popular en un contexto regional complicado.

cbconsultoraop
cbconsultoraop

Peor calificación

Por otro lado, la encuesta también identifica a los presidentes con peor calificación. En el último lugar se encuentra Luis Arce de Bolivia, con una imagen positiva de apenas 17.8%, seguido por Dina Boluarte de Perú (18.0%) y Nicolás Maduro de Venezuela (23.2%).

Un dato del estudio es que, por primera vez, todos los presidentes de la región experimentaron una caída en su imagen en comparación con el mes anterior. La baja más pronunciada la sufrió Nicolás Maduro, con una pérdida de 4.9 puntos porcentuales. En contraste, la caída más leve fue la de Dina Boluarte, con solo -0.2%.

Gira de Noboa

Este fenómeno sugiere un desgaste general de la clase política en América Latina, mientras que la posición de Daniel Noboa refleja una relativa estabilidad en su popularidad.

PUBLICIDAD

Recientemente, Noboa realizó una gira oficial por Brasil, Argentina y Uruguay y alcanzó varios acuerdos en materia comercial y seguridad.

En Brasil se reunió con su par Luiz Inácio Lula da Silva, dando así una prueba de pragmatismo, superaron sus diferencias ideológicas y trazaron el camino hacia un incremento del comercio bilateral en medio de la guerra arancelaria desatada por Estados Unidos.

También se anunció la próxima reapertura de las importaciones brasileñas de bananas y camarón de Ecuador, suspendidas por diversos motivos, que pasan tanto por normas sanitarias como por un mero proteccionismo.

Luego de su encuentro con su homólogo Yamandú Orsi en Montevideo, Noboa mencionó que Ecuador siempre va a estar abierto a trabajar en conjunto con Uruguay. “Hemos firmado dos acuerdos, uno con el Ministerio del Interior y otro con el Ministerio de Defensa, en temas de seguridad”.

Al visitar a su par argentino, Javier Milei, ambos trataron temas de cooperación en seguridad ciudadana, combate al narcotráfico, crimen organizado transnacional, apertura comercial y manejo de finanzas públicas.

De esa manera, Noboa y Milei discutieron estrategias para combatir estructuras económicas ilícitas, mecanismos de intercambio de información y cooperación técnica en materia de seguridad ciudadana.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último