El presidente Daniel Noboa lideró un seminario de comercio e inversión en Tokio, con empresarios y autoridades de ambos países.
PUBLICIDAD

Crecimiento y cooperación estratégica
Ecuador proyecta crecimiento superior al 4 % en 2025 y aumenta sus exportaciones no petroleras, con ventajas como la dolarización y ubicación estratégica.
“Este es un momento clave para ampliar nuestro comercio con naciones que valoran las relaciones de largo plazo, que valoran el honor”, aseguró el Primer Mandatario, señalando la importancia de acercarse entre socios comerciales y “eliminar cualquier barrera que haya bloqueado la posibilidad de trabajar juntos”.
El ministro japonés Yoji Muto destacó a Ecuador como proveedor de crudo y socio estratégico. Luis Baca, de la Cámara Ecuatoriano Japonesa, resaltó las oportunidades en inversión, educación y energías renovables.
[ Daniel Noboa inicia nueva gira internacional por Asia: visitará Japón y VietnamOpens in new window ]
Previo al evento, Noboa se reunió con autoridades japonesas para avanzar en un posible acuerdo comercial bilateral.

Apoyo a la juventud ecuatoriana
Durante la jornada, Suzuki Ecuador donó USD 1,1 millones al proyecto “Jóvenes al Volante”, con becas, vehículos híbridos y exoneración de matrículas, además de USD 5 millones para generar empleo.