Noticias

Estudiante que agredió brutalmente a otra en el Itchimbía fue separada de forma definitiva de la institución

El Ministerio de Educación anunció otras medidas para la estudiante y la agredida

Salvajismo entre dos estudiantes de colegio en Quito
Salvajismo entre dos estudiantes de colegio en Quito (Captura)

Separación definitiva de la institución educativa, elaborar un ensayo con el tema de respeto y no al bullying, así como la participación en jornadas comunitarias para pintar espacios escolares fueron las acciones que tomó el Ministerio de Educación en contra de la estudiante que agredió brutalmente a otra. Hecho que quedó grabado en video, se viralizó en redes y ocurrió el viernes 20 de junio, afuera de la institución educativa, cerca al parque Itchimbía, en Quito.

PUBLICIDAD

Este lamentable hecho conmocionó a la comunidad. En ese momento, las primeras acciones fueron suspender a la victimaria y que acuda a clases de manera virtual. Mientras que la agredida fue exonerada de los exámenes finales. Aunque regresó a clases, no pudo continuar por las dolencias que presentaba en su cuerpo.

En el video que circuló en redes sociales muestra a una estudiante que del cabello arrastra a su compañera. Además, en el suelo, la golpea con los puños, los codos y da patadas.

Separación definitiva

Dos meses más tarde, el Ministerio de Educación dio a conocer a este diario que como primera sanción, basada en la Ley correspondiente, se determinó la separación definitiva de la institución educativa, aclarando que esta sanción no implica la pérdida del año lectivo, “ya que el pase de año depende únicamente de la estudiante quien es la responsable del cumplimiento de sus actividades académicas y sus notas”.

¿Qué significa? Esa cartera de Estado explica que en los casos de separación definitiva de la institución educativa, la estudiante es reubicada en otro plantel. Mientras el trámite administrativo se gestiona, la institución educativa y el Distrito aseguran que la estudiante presunta agresora continúe con su proceso escolar desde el hogar con actividades asincrónicas.

Tras el análisis correspondiente, se reubicó a la estudiante presunta agresora en otro establecimiento educativo fiscal, asignándole el cupo respectivo a través de la plataforma.

La idea es garantizar la continuidad educativa y el acompañamiento pertinente por parte del Departamento de Consejería Estudiantil Institucional.

PUBLICIDAD

Elaboración de ensayo

Asimismo, dentro del Proceso Disciplinario se dispuso que la estudiante elabore un ensayo de 10 páginas con el tema: “Respeto al otro, No al Bullying, No al acoso escolar y erradicación de la agresión y la violencia en el ámbito educativo”.

Pintar espacios educativos

Igualmente, deberá participar junto a su representante legal, de jornadas comunitarias para pintar diferentes espacios de instituciones educativas asignadas, bajo el acompañamiento y supervisión del DECE Distrital.

¿Qué pasó con la estudiante agredida?

Desde la Junta Distrital de Resolución de Conflictos se dispusieron medidas de protección, como garantizar la permanencia de la estudiante en el sistema educativo; la derivación del caso al Centro de Salud Pública u otros establecimientos afines.

También el seguimiento respectivo y brindar el acompañamiento psicoemocional y apoyo psicopedagógico.

Situación del colegio

Las autoridades elaboraron una Propuesta de Medidas Socioeducativas que se trabajarán desde el inicio del periodo lectivo 2025-2026 en conjunto con el equipo DECE Institucional de la Unidad Educativa Fiscal, dirigido los y las estudiantes espectadores para reparar el tejido social y prevenir situaciones de violencia.

“Para el Ministerio de Educación es una prioridad fortalecer espacios escolares seguros y protectores, por lo que, en temas de prevención, se continuará trabajando con el Programa de Prácticas Restaurativas”, se indicó desde esa cartera de Estado.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último