Noticias

Estos son las casas, terrenos y departamentos que están en remate por el Biess

Se trata de bienes que están en coactivas y han sido destinados para remates

Nuevo crédito hipotecario del Biess
Nuevo crédito hipotecario del Biess

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) tiene disponible el proceso de remate de bienes inmuebles. Entre las opciones disponibles se incluyen casas, terrenos y departamentos que han ingresado en coactiva por incumplimiento en los créditos hipotecarios.

PUBLICIDAD

La institución señaló que se trata de “una excelente oportunidad para adquirir patrimonio a precios competitivos”, ya que los valores de base suelen ser menores al promedio del mercado. La iniciativa busca recuperar cartera vencida, al tiempo que ofrece a los ciudadanos una alternativa para acceder a propiedades en distintas provincias.

Bienes que están en remate en la página del Biess
Bienes que están en remate en la página del Biess (BIESS)
Bienes que están en remate en la página del Biess
Bienes que están en remate en la página del Biess (BIESS)
Bienes que están en remate en la página del Biess
Bienes que están en remate en la página del Biess (BIESS)
Bienes que están en remate en la página del Biess
Bienes que están en remate en la página del Biess (BIESS)

¿Cómo participar en el remate BIESS 2025?

El proceso de remate es 100% digital y no está restringido únicamente a jubilados o afiliados al IESS. Cualquier persona puede participar siguiendo los pasos establecidos por la entidad:

  1. Ingresar al sistema de remate de bienes en línea en el portal oficial: www.biess.fin.ec.
  2. Crear un usuario de acceso al sistema.
  3. Calificarse como rematista, completando la documentación requerida.
  4. Presentar una oferta (postulación) para el inmueble de interés.

El BIESS aclaró que el sistema ha presentado fallas e intermitencias debido al alto número de visitas, por lo que recomienda a los usuarios intentar en diferentes horarios del día para completar el proceso sin inconvenientes.

Bienes disponibles en Quito, Guayaquil y otras ciudades

En la página oficial del BIESS aún se encuentra disponible el listado de bienes inmuebles en remate. Este catálogo incluye opciones en ciudades principales como Quito y Guayaquil, además de propiedades en otras localidades del país.

Las publicaciones detallan características como el tipo de inmueble (casa, departamento o terreno), ubicación, precio base, plazo de presentación de ofertas y condiciones del remate.

El banco informó que varios de estos bienes estarán disponibles hasta septiembre de 2025, fecha en la que concluyen algunas de las publicaciones. Por ello, recomienda a los interesados revisar constantemente el portal para no perder la oportunidad de participar.

PUBLICIDAD

Una opción para inversión y adquisición de patrimonio

Los remates en coactiva del BIESS representan una alternativa atractiva para quienes buscan invertir en bienes raíces o adquirir una vivienda propia a costos más accesibles. No obstante, especialistas en el área recomiendan que los participantes verifiquen previamente:

  • El estado legal del inmueble.
  • La situación física de la propiedad.
  • Los plazos y requisitos del remate.

Este tipo de procesos se rige bajo normativa legal, lo que garantiza la transparencia en la adjudicación. El bien es otorgado al mejor postor que cumpla con todos los requisitos establecidos.

Oportunidad con plazos definidos

El sistema de remates del BIESS funciona de manera periódica y cada inmueble cuenta con una fecha límite para la recepción de ofertas. De acuerdo con la institución, una parte de los bienes actualmente disponibles cerrará su publicación en septiembre de 2025, mientras que otros continuarán en línea hasta agotarse las etapas correspondientes.

El banco insistió en que los interesados deben actuar con anticipación, ya que el número de postulaciones y el tráfico en la página web pueden dificultar la inscripción en los últimos días.

Transparencia y recuperación de cartera

El BIESS ha señalado que este mecanismo, además de beneficiar a los ciudadanos con precios competitivos, es parte de su estrategia para recuperar créditos hipotecarios vencidos.

La entidad reiteró su compromiso de garantizar procesos claros y transparentes, apoyados en plataformas digitales que permiten la participación de cualquier persona interesada, sin intermediarios.

Recomendaciones para los interesados

Para quienes deseen participar, el BIESS aconseja:

  • Revisar de forma constante la plataforma oficial para identificar nuevas publicaciones.
  • Leer cuidadosamente las condiciones de cada remate.
  • Preparar con antelación la documentación necesaria para calificarse como rematista.
  • Considerar asesoría legal o técnica en caso de dudas sobre el estado del bien.

De esta manera, los ciudadanos podrán aprovechar las oportunidades de inversión que se presentan en el marco de este proceso.

Un portal que sigue habilitado

El enlace publicado por el BIESS continúa habilitado y disponible para que la ciudadanía consulte los detalles de los bienes en remate. Aunque la página ha tenido intermitencias, aún es posible acceder a la información completa sobre las propiedades ofertadas.

Con opciones en Quito, Guayaquil y otras ciudades del país, el remate BIESS 2025 se perfila como una vía concreta para que los ecuatorianos accedan a viviendas y terrenos con precios más bajos, en un contexto donde el acceso a crédito y la compra de propiedades resultan cada vez más complejos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último