Noticias

Alza en el precio de la gasolina en Ecuador desde este 12 de agosto: así quedarán las tarifas

Te mostramos las variaciones en los precios de la gasolina

Gasolina
Gasolina (ENVATO)

Desde este martes 12 de agosto, los conductores en Ecuador enfrentarán un nuevo ajuste en el precio de los combustibles Extra y Ecopaís. De acuerdo con Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo, el incremento será de 12 centavos de dólar por galón, lo que llevará el valor actual de USD 2,629 a USD 2,751. La gasolina Súper también registrará un alza y pasará a USD 3,57 por galón.

PUBLICIDAD

Ajustes mensuales bajo el sistema de bandas

Este incremento se enmarca en el esquema de estabilización de precios que rige desde junio de 2024. El sistema establece un límite de aumento de hasta el 5 % mensual y una reducción máxima del 10 %, dependiendo de la variación del precio internacional del petróleo West Texas Intermediate (WTI).

El objetivo principal de esta medida es reducir el subsidio estatal a los combustibles, manteniendo cierto control para evitar incrementos abruptos que impacten directamente en la economía de los hogares y el transporte.

Evolución de precios en 2025 – Gasolina Extra y Ecopaís

  • Enero: USD 2,713 por galón (+$0,07)
  • Febrero: USD 2,768 por galón (+$0,055)
  • Marzo: USD 2,673 por galón (−$0,095)
  • Abril: USD 2,495 por galón (−$0,178)
  • Mayo: USD 2,466 por galón (−$0,029)
  • Junio: USD 2,521 por galón (+$0,055)
  • Julio: USD 2,629 por galón (+$0,108)
  • Agosto: USD 2,751 por galón (+$0,122)

Las variaciones muestran cómo el mercado ecuatoriano ha experimentado altibajos debido a la volatilidad internacional del crudo.

Precio de la gasolina Súper en 2025

A diferencia de la Extra y Ecopaís, la Súper no está sujeta al sistema de bandas. Su precio se determina libremente por el mercado, lo que provoca variaciones más marcadas:

  • Enero: USD 3,58 por galón
  • Febrero: USD 3,59 por galón
  • Marzo: USD 3,52 por galón (+$0,30)
  • Abril: USD 3,52 por galón (−$0,37)
  • Mayo: USD 3,433 por galón (−$0,087)
  • Junio: USD 3,42 por galón (−$0,013)
  • Julio: USD 3,48 por galón (+$0,06)
  • Agosto: USD 3,57 por galón (+$0,09)

Su comportamiento depende directamente de la cotización internacional y de la demanda local, especialmente de sectores que requieren combustible de alto octanaje.

¿Qué esperar en los próximos meses?

El Gobierno ha introducido un ajuste significativo en la fórmula para determinar el precio de los combustibles en el país. A través del Decreto Ejecutivo 83, se actualizó el Reglamento Codificado para la Regulación de los Precios de los Derivados de los Hidrocarburos, una medida que busca optimizar el cálculo de los costos y los márgenes de las distribuidoras.

PUBLICIDAD

Este nuevo decreto, que modifica el reglamento establecido en 2024, se centra en dos puntos clave: la actualización del Precio de Paridad de Importación y la revisión de los márgenes para las empresas abastecedoras. En lugar de usar una fórmula estática, el nuevo método de cálculo para las despachadoras se basará en el promedio de los últimos 20 registros de marcadores internacionales, además de considerar los ajustes por la calidad del combustible.

La fórmula también incluirá otros factores esenciales como el costo de flete, seguro, transporte interno y almacenamiento, con el objetivo de reflejar de manera más precisa los costos operativos. Esto anticipa posibles variaciones en los precios de las gasolinas extra y extra con etanol.

El Decreto 83 entrará en vigor en 60 días, dando tiempo suficiente para que las nuevas tarifas sean implementadas. Esta reforma busca un sistema de precios más dinámico y transparente, en línea con los cambios del mercado global.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último