Noticias

¿Cómo postular a las becas “Zoila Ugarte” si eres profesional de la comunicación?

El Consejo de Comunicación y la UNIR entregarán 11 becas completas para maestrías en comunicación.

Te mostramos algunas estrategias  que utilizan los profesionales exitosos para financiar su MBA sin endeudarse demasiado. Desde becas  hasta programas de patrocinio empresarial
Becas ecuador

Desde 2018, el Consejo de Comunicación del Ecuador, en conjunto con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), impulsa el Programa de Becas de Excelencia Académica Zoila Ugarte. En su octava edición, correspondiente a 2025, se entregarán 11 becas completas en diversas áreas estratégicas de la comunicación, el marketing y los derechos humanos.

PUBLICIDAD

¿Qué maestrías se ofertan este año?

Estas son las 11 becas disponibles para esta edición:

  • 1 en Maestría Universitaria en Comunicación Corporativa
  • 1 en Maestría Universitaria en Marketing Digital
  • 1 en Maestría Universitaria en Derechos Humanos: Sistemas de Protección
  • 2 en Maestría Universitaria en Comunicación y Marketing Político
  • 2 en Maestría Universitaria en Redes Sociales
  • 2 en Maestría Universitaria en Comunicación Transmedia
  • 2 en Maestría Universitaria en Proyectos Periodísticos Digitales Avanzados

¿Quiénes pueden postular?

Pueden participar profesionales de la comunicación que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad ecuatoriana o residencia permanente en Ecuador (con cédula ecuatoriana).
  • Estar vinculados laboralmente a:
    • Medios de comunicación públicos, privados o comunitarios.
    • Agencias de comunicación, publicidad o producción audiovisual.
    • Departamentos o direcciones de comunicación en entidades públicas, privadas o comunitarias.

¿Cómo postular a las Becas Zoila Ugarte?

El proceso de postulación estará habilitado hasta el 1 de septiembre de 2025. Para aplicar, debes seguir estos pasos:

  1. Usar una cuenta Gmail (requisito obligatorio).
  2. Llenar el formulario de postulación en el sitio oficial:https://zoilaugarte.consejodecomunicacion.gob.ec/
  3. Rendir una prueba académica en línea, compuesta por dos secciones: una objetiva y otra de ensayo.
  4. Enviar la ficha de solicitud de admisión junto con la documentación de respaldo, en un solo archivo PDF.

Documentos requeridos:

  • Cédula y papeleta de votación.
  • Carné del CONADIS (si aplica).
  • Título de tercer nivel y su registro en la SENESCYT.
  • Acta de grado certificada por la universidad.
  • Récord académico universitario.
  • Certificados laborales en el área de comunicación (sellados y firmados).
  • Tres certificados de cursos de capacitación, uno de ellos debe ser virtual.
  • Documentos que acrediten premios, menciones, méritos u honores periodísticos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último