La Policía Nacional ejecutó la Operación “Ciclón 05”, cuyo objetivo fue la detección y neutralización de una red de delitos informáticos relacionados con la explotación sexual infantil. La intervención se llevó a cabo en el cantón Guayaquil, provincia del Guayas, el jueves 7 de agosto de 2025.
PUBLICIDAD
El operativo fue liderado por la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Transnacionales (UNIDT), en conjunto con el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (HSI), y con el respaldo técnico de Criminalística, DINAPEN, el grupo táctico GIR y la Fiscalía General del Estado.
Un caso de cibercrimen de alta connotación
La operación se desarrolló tras seis meses de investigaciones técnico-operativas, en las que se emplearon herramientas de ciberinteligencia criminal, análisis forense digital y colaboración directa con el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC). La estrategia permitió la geolocalización, perfilación e identificación del sospechoso, así como el levantamiento de elementos de convicción suficientes para solicitar una orden judicial de allanamiento.
El detenido fue identificado como Harry Israel García Herrera, de 24 años, ciudadano ecuatoriano sin antecedentes penales. Según el reporte oficial, fue aprehendido en flagrancia en un inmueble en Guayaquil, donde se incautaron dos dispositivos móviles y nueve prendas de vestir que serán sometidos a peritajes informáticos especializados.
Producción y comercialización de material ilegal
El modus operandi del investigado incluía la producción, descarga, almacenamiento, distribución y comercialización de material de abuso sexual infantil (MASI) a través de redes P2P (peer-to-peer), plataformas cifradas, servicios de cloud hosting y otras herramientas de anonimato digital. Esta estructura operativa representa una amenaza transnacional sofisticada, según la Policía.
Compromiso institucional contra el abuso infantil
Las autoridades destacaron que esta operación es parte de una estrategia sostenida para combatir delitos de alta tecnología que vulneran los derechos de niños, niñas y adolescentes. “Este tipo de operaciones evidencia el compromiso de la Policía Nacional con la protección de la niñez y con el combate frontal a las redes criminales que operan mediante tecnología de última generación”, señaló el Tnte. Crnl. Walter Villacís Carpio, jefe de la UNIDT.
El caso quedará bajo investigación judicial, mientras la evidencia incautada es sometida a análisis técnico. La Fiscalía no ha descartado que existan más implicados o vínculos internacionales en este caso.