Noticias

INAMHI anuncia descenso de temperaturas en Ecuador: conoce las zonas afectadas

Estas son las zonas de mayor afectación

Cuenca y sus días fríos
CUENCA-BAJAS TEMPERATURAS Cuenca,Ecuador 4 de julio de 2025 En la ciudad de Cuenca el frioconstante en estos días y las bajas temperaturas hacen que los cuencanos y turistas se protejan con ropa abrigada para no tener enfermedades gripales. foto Boris Romoleroux/API. (BORIS ROMOLEROUX)

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) informó que entre la noche del jueves 7 y la madrugada del viernes 8 de agosto de 2025 se registrará un descenso de temperaturas nocturnas en la región Interandina, especialmente en zonas de media y alta montaña.

PUBLICIDAD

Clima en Cuenca
CUENCA-BAJAS TEMPERATURAS Cuenca,Ecuador 4 de julio de 2025 En la ciudad de Cuenca el frioconstante en estos días y las bajas temperaturas hacen que los cuencanos y turistas se protejan con ropa abrigada para no tener enfermedades gripales. foto Boris Romoleroux/API. (BORIS ROMOLEROUX/api)

Provincias afectadas

Las zonas más expuestas se encuentran en la Sierra y Amazonía:

  • Sierra: Chimborazo, Cotopaxi, Pichincha, Tungurahua, Azuay, Imbabura y Carchi.
  • Amazonía: áreas altas de Napo, Morona Santiago y Sucumbíos.

Según el INAMHI, el fenómeno se debe al ingreso de masas de aire frías y secas desde el sur del continente, rezagos de un frente frío que avanza por la región.

Cielos despejados intensificarán el frío

El organismo advirtió que se esperan cielos poco nubosos, lo que favorecerá la pérdida de calor por radiación durante la noche, intensificando el descenso de temperaturas.

¿Por qué se produce el descenso?

El INAMHI explicó que este fenómeno se debe al ingreso de masas de aire frías y secas provenientes del sur del continente, rezagos de un frente frío.

Frío extremo en Cuenca
CUENCA-BAJAS TEMPERATURAS Cuenca,Ecuador 4 de julio de 2025 En la ciudad de Cuenca el frioconstante en estos días y las bajas temperaturas hacen que los cuencanos y turistas se protejan con ropa abrigada para no tener enfermedades gripales. foto Boris Romoleroux/API. (BORIS ROMOLEROUX/API)

Recomendaciones para la ciudadanía

El INAMHI instó a la población a tomar precauciones:

  • Agricultura: proteger cultivos, ya que existe riesgo de heladas por encima de los 300 msnm.
  • Ganadería: cubrir al ganado para evitar afectaciones por bajas temperaturas.
  • Vehículos: prevenir daños en baterías y motores diésel, que pueden verse afectados por el frío.
Ola de frío
Ola de frío FOTO: DIEGO MARTIN / AGENCIAUNO (Diego Martin)

El instituto recalcó la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales y aplicar medidas de prevención para mitigar los impactos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último