Noticias

Ingeniero fue sentenciado tras estrangular, asfixiar y asesinar a su propia madre en Quito

La víctima fue estrangulada y ocultada en una maleta. El procesado intentó desviar la investigación alegando desaparición.

Ingeniero fue sentenciado tras estrangular, asfixiar y asesinar a su propia madre en Quito
Ingeniero fue sentenciado tras estrangular, asfixiar y asesinar a su propia madre en Quito. Imagen: Policía Nacional

Jean Pierre P. P., de 30 años, fue sentenciado a la pena máxima agravada de 40 años de prisión por el asesinato de su madre. El crimen ocurrió entre la noche del 2 y la madrugada del 3 de septiembre de 2024 en Alangasí, una parroquia rural de Quito.

PUBLICIDAD

- Lea También: Fiscalía reveló detalles de cómo sujeto habría acabado con la vida de su madre en QuitoOpens in new window ]

Según la Fiscalía, el joven estranguló y asfixió a su progenitora dentro de la vivienda que ambos compartían. Tras cometer el crimen, intentó mantener la impunidad: compró una maleta negra, escondió el cuerpo y lo arrojó en una zanja, luego denunció falsamente que su madre había desaparecido.

Las investigaciones revelaron que planeaba salir del país, por lo que el 13 de septiembre de 2024 se ejecutó su detención tras un allanamiento. Durante el juicio, la Fiscalía presentó pruebas clave, como los resultados de dieciocho archivos de cámaras de seguridad del sector, pericias forenses, y análisis de ADN que confirmaron la presencia de material genético tanto en la escena del crimen como en la maleta.

En su declaración, el procesado indicó que no quiso causarle daño a su madre, y que todo comenzó con una discusión por no haber tendido su cama. Sin embargo, la perita que evaluó su personalidad indicó que presentaba impulsividad, poca planificación y escaso control de impulsos. La pericia psiquiátrica descartó trastornos mentales.

El Tribunal de Garantías Penales dictó una sentencia agravada por tratarse de un asesinato contra una mujer, invocando el artículo 47, numeral 21 del COIP y el artículo 10 de la Ley para Prevenir la Violencia Contra la Mujer. Además, se ordenó el pago de USD 20.000 como reparación integral para los herederos de la víctima.

La sentencia marca un precedente por la gravedad del caso y refuerza el enfoque de justicia con perspectiva de género en crímenes familiares.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último